
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Se llevó a cabo en Realicó la primer jornada de circuitos socioeconómicos alimentarios en La Pampa. El objetivo de la misma fue conocer y trabajar sobre las estrategias de producción y comercialización en la economía social y en la agricultura familiar. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social se entregaron subsidios para complementar el desarrollo del Programa local de Huertas Familiares.
Locales06 de abril de 2022REALICÓ | Estuvieron presentes la intendente municipal, Viviana Bongiovanni; la subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Yolanda Carrizo; el director de Agricultura Familiar, Mariano Alende; el director de Economía Social, Sergio Gómez; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Julieta Cavallo; el intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino; representantes de la comuna de Falucho y productores.
La subsecretaria de Economía Social destacó el trabajo que se realiza en la localidad, el cual fue el motivo por el que se eligió a Realicó para realizar esta primera jornada. En este sentido, celebró las diferentes iniciativas vinculadas a la comercialización de productos hortícolas, como la creación del Mercado Municipal de Emprendedores y los proyectos vinculados a las huertas.
Yolanda Carrizo junto a Viviana Bongiovanni
En diálogo exclusivo con Infotec 4.0, Yolanda Carrizo explicó que "estamos dedicados a fortalecer la agricultura familiar, y nuestra intención es apoyar a las familias que se dedican a producir alimentos para autoconsumo, pero vamos también por apuntar a pymes ya en una escala comercial, el encuentro de hoy justamente tiene que ver con hablar de estas vivencias y experiencias, hay municipios de distintos lugares, tanto aledaños como la gente de Gobernador Duval a quienes invitamos especialmente para contarnos múltiples experiencias de distintos circuitos que se conforman para producir y que lleguen no solo a la mesa de los vecinos sino que estamos pensando en economías un poco más regionales, que contemplen de alguna manera un alcance provincial".
Se proyectó un video comentando las experiencias de la huerta municipal, huertas domiciliarias, huertas institucionales, de la Asociación Serafines, productores locales, y del Almacén Agroecológico "Mapú", de Cristian Tossoni. Además, el encargado del programa de Huertas, René Fava, se explayó en las distintas experiencias. Luego, se realizaron presentaciones y talleres vinculados a las diferentes estrategias de comercialización.
Se presentó además el portal web "Weni", que se plantea como una interesante herramienta complementaria para los distintos productores, tanto en sus actividad elaborativas como a la hora de encarar la comercialización.
Secretaria de desarrollo Social realiquense, Julieta Cavallo
María Canonero, Falucho
Ariel Bogino, intendente de Embajador Martini
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.