Trabajo convocó a paritarias en más de 20 sectores

La Resolución 388/22 apunta a iniciar las negociaciones salariales 2022/23 con la finalidad de adecuar los salarios de los trabajadores a los altos niveles inflacionarios de los últimos meses. 

Nacionales06/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Claudio Moroni
Claudio Moroni

El Ministerio de Trabajo de la Nación publicó este miércoles la convocataria a la apertura de paritarias del sector privado en más de 20 ramas de la actividad económica.

La Resolución 388/22 apunta a iniciar las negociaciones salariales 2022/23 con la finalidad de adecuar los salarios de los trabajadores a los altos niveles inflacionarios de los últimos meses.
 
Entre los gremios que concurrirán al edificio de Alem 630 en las próximas semanas se encuentran la Uocra, Camioneros, Sanidad, Gastronómicos, Seguridad, Maestranza, Plástico, Pasteleros, Seguros, Alimentación, Textiles, Televisión, Mecánicos, Aguas Gaseosas, Vestido, Químicos, Gráficos, Molineros, Viajantes y Madereros, entre otros.

Además, al listado se sumarán las actividades que tengan acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y aquellas con acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas.

El Ministerio de Trabajo instó además a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo a convocar a diez negociaciones paritarias por día para poder avanzar con el proceso.

El pronto llamado a paritarias surgió a partir de la mesa de diálogo y concertación social que convocó el presidente Alberto Fernández en las últimas semanas para hacer frente a los altos niveles de inflación y a la disparada de precios propiciada por la invasión rusa a Ucrania.

En ese marco, en la reunión del pasado 5 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) solicitó que se anticipara la apertura de negociación paritarias para que los trabajadores pudieran hacer frente al alto costo de vida.

Como contrapartida, en la misma mesa, la Unión Industrial Argentina (UIA) aceptó el pedido efectuado por la central sindical, al entender que la fijación de los salarios mediante la negociación colectiva es la herramienta adecuada para lograr el incremento de las remuneraciones.

Según el INDEC el Índice de precios al consumidor acumuló un incremento de 50,9% en 2021, mientras que en febrero de 2022 registró un alza mensual de 4,7% y una variación interanual de 52,3%.
Es por esto que, como anticipó Ámbito, los gremios ya negocian, en medio de la incertidumbre, por encima del 60%. A la cabeza de los aumentos se ubica el sindicado de Luz y Fuerza, gremio que firmó su acuerdo en el orden del 35% a pagarse en dos cuotas pero anualizados estos aumentos llegan al 70%. Además, se estableció una cláusula de revisión para agosto, según la consultora Synopsis.

Otro tanto sucede con el sindicato metalúrgico. La UOM firmó su nueva paritaria anual con 3 aumentos que componen un 45%. La proyección anual supera el 65%. En tanto, fijaron la cláusula de revisión para noviembre.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.