
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
El municipio de Realicó anunció que se comenzaron las gestiones para implementar el Plan Provincial de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente en la ciudad.
Locales06 de abril de 2022La intendente Viviana Bongiovanni mantuvo reuniones con dirigentes de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos en la que se dialogó sobre los lugares en donde se renovarían las luminarias.
Por otro lado, el director de Ahorro y Eficiencia Energética, Pablo D’Atri, estuvo en la localidad con el objetivo de recabar la información necesaria previo a la firma del convenio con la Secretaría de Energía de la Provincia para la adquisición de la luminaria led.
El Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, previsto en el Régimen de Desarrollo Energético – Ley Nº 3285- y tiene por objetivo alcanzar el recambio progresivo del sistema de alumbrado público de la Provincia por luminarias con tecnología LED, promoviendo el ahorro y uso eficiente de la energía.
Entre los beneficios que se persiguen se busca disminuir costos de mantenimiento, ahorrar energía, promover el aprovechamiento de los espacios verdes, modernizar el diseño urbanístico, mejorar las condiciones ciudadana y vial, mayor vida útil y reducir la contaminación lumínica.
A partir del diagnóstico inicial realizado desde la Subsecretaría de Energías Renovables surge que para alcanzar el recambio total del sistema se requieren de 56.982 luminarias, que representan el 82% del sistema del alumbrado público en la Provincia.
Para iniciar el recambio desde el Gobierno Provincial se realizará una inversión de 400 millones de pesos, provenientes del Acta Acuerdo denominada “Régimen Especial de Créditos- Artículo 2 de la Resolución 40/21 de la Secretaría de Energía de la Nación”, suscripta el 6 de julio de 2021, como reconocimiento al esfuerzo de los pampeanos y pampeanas en el cumplimiento de las obligaciones con CAMMESA.
En una primera etapa de implementación se entregarán 10.000 luminarias, que se distribuirán de manera igualitaria entre las localidades que adhieran al Plan, mientras que las entregas sucesivas se repartirán de manera proporcional a la cantidad de columnas de alumbrado público de cada localidad adherida.
Con esta inversión del Estado Provincial 31 localidades alcanzarán el recambio del 100% de su sistema, en tanto que 15 localidades superarán el 75%.
Para garantizar la continuidad de esta política pública se propone implementar un esquema colaborativo y solidario en el que cada localidad reintegre al Fondo Específico para la Transición Energética el 50% del ahorro económico proveniente de tecnologías más eficientes. Este reintegro permitirá realizar nuevas compras de luminarias.
Esta propuesta materializa uno de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Energía, impulsado por el Gobierno Provincial, y consolida una política pública con alcance territorial que integra a todos los actores del sistema y garantiza una mejora en la calidad de vida de los pampeanos.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.