
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
El presidente del PJ Bonaerense criticó, sin nombrarlo, las apariciones de Berni en TV. También cuestionó la reunión de Macri con Donald Trump: "No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país".
Política08/04/2022El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, volvió a mandar un fuerte mensaje interno al Gobierno en una interna que no cede. "Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión", lanzó mientras también criticó, sin nombrarlo, las apariciones de Sergio Berni en TV. Y cuestionó la reunión de Mauricio Macri con Donald Trump: "No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país".
Kirchner participó del juramento de las nuevas autoridades del Partido Justicialista en Merlo y felicitó al nuevo presidente del PJ de Merlo, Gustavo Menéndez. El acto contó con la presencia de dirigentes de la primera sección electoral, entre los cuales se destacaron: la intendenta local Karina Menéndez; el jefe de gabinete bonaerense, Martin Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin; y el presidente saliente del PJ local, Eduardo Alessi.
En su extenso discurso, el presidente del PJ Bonaerense aludió al encuentro de Macri con el ex presidente de Estados Unidos: "Hoy veía una foto que mostraba dos personas sonrientes que se habían juntado en el país del norte. El ex presidente de Estados Unidos y el ex presidente Macri, y no podía dejar de pensar lo que le pasa hoy a nuestro pueblo. No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país".
Kirchner comparó "el infierno" de la crisis del 2001 con el endeudamiento contraído durante el mandato de Mauricio Macri. En el año 2003, prosiguió Máximo, el peronismo asumió "la responsabilidad histórica" de cancelar la deuda con el FMI.
Por este motivo, "la derrota del peronismo en 2015 le salió cara a todos los argentinos y argentinas", graficó el referente del kirchnerismo. En 2015 "no perdió el peronismo. Perdimos todos y todas", insistió.
Máximo responsabilizó a Macri por "el duro contexto que vivimos hoy", pero también aclaró que dicho argumento no puede ser utilizado por el Gobierno para justificar la crisis actual. En ese sentido, instó al gobierno de Alberto Fernández a defender a los argentinos de "quienes abusan y suben los precios".
Qué dijo sobre la inflación
Máximo Kirchner apuntó contra un sector de los empresarios que, "gracias al amparo mediático, incrementan sistemáticamente los precios y juegan con el hambre de nuestra gente".
"La semana que viene se va a conocer la inflación. Será muy duro"
Destacó asimismo el rol del Gobierno al "bancar los sueldos de los trabajadores en la pandemia", aunque aprovechó para disparar nuevamente contra los dirigentes empresariales que no están dispuestos a mejorar las condiciones de sus trabajadores: "¿Qué les pasa ahora que no hay pandemia que les cuesta a los empresarios dar algo para los trabajadores que lo dieron todo?", remarcó.
"Yo quiero que a nuestro gobierno le vaya bien"
Máximo Kirchner expresó que no es momento para profundizar las divisiones dentro del oficialismo, pero al mismo tiempo sostuvo que "tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse". ¿Mensaje para el albertismo?
Kirchner cerró su intervención proclamando la unidad del peronismo, sin dejar de exaltar la figura de sus padres: "Les pido que me acompañen como acompañaron a Néstor y a Cristina, porque juntos, tomados de la mano, vamos a salir del infierno".
El mensaje de Máximo Kirchner a Alberto Fernández: "No nos vengan a explicar lo que son situaciones difíciles"
Tomó distancia de Berni y "las pendejadas de la televisión"
Sin nombrarlo, también apuntó a las apariciones recurrentes del ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni en los medios. Máximo Kirchner lo redujo a un show mediático que se aleja de "las verdaderas necesidades del pueblo".
"A veces me da vergüenza", puntualizó Kirchner, "cuando escucho la televisión, pelearse a dirigentes en sketchs cómicos para ver quién mete preso a quien que corta la calle. Hay que hacerse cargo de la gestión, hay que hacerse cargo de la seguridad, hay que hacerse cargo de la comida, del trabajo. Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión y solucionar este complejo momento".
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.
El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.