El Gobierno amenaza con frenar las exportaciones de los frigoríficos que no cumplan con acuerdos de precios de carne

Hoy se publicó una Resolución en el Boletín Oficial. Para aprobar las declaraciones juradas de ventas al exterior, la cartera agropecuaria aguardará la información que proporcione Comercio Interior sobre si hay o no cumplimiento con el acuerdo de precios.

Nacionales08/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
carne

El Gobierno sigue avanzando con los controles a las exportaciones de carne vacuna. Ahora se dispuso mediante una resolución conjunta del ministerio de Agricultura y de Desarrollo Productivo, que se procederá a “observar” las declaraciones juradas de ventas al exterior de aquellas empresas y se aguardará para autorizar las mismas que la Secretaría de Comercio Interior informe si cumplieron o no con el acuerdo de precios al consumidor en el mercado interno.

Semanas atrás surgió una polémica entre el titular de la cartera agropecuaria, Julián Dominguez, y los integrantes del Consorcio exportador ABC. “Quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”, dijo el funcionario, luego de una reunión que había mantenido con los empresarios luego que los mismos habían decidido dejar de participar del programa que ofrece carne a precios por debajo del mercado.

“La Secretaría de Comercio Interior informará a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario los incumplimientos, en el marco de su competencia, a los acuerdos de precios”
 
Tras revertir la decisión inicial, los exportadores de carne siguen formando parte del acuerdo, que tiene como objetivo abastecer el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados. La iniciativa se implementó en el ámbito de la Secretaría de Comercio Interior.

A partir de la Resolución conjunta Nº4 que se publicó hoy en el Boletín Oficial, el ministerio de Agricultura ahora está facultado para detener cualquier envío de carne vacuna al mercado internacional. En el artículo 1º de la medida, se señala que “la Secretaría de Comercio Interior informará a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario los incumplimientos, en el marco de su competencia, a los acuerdos de precios y/o normativa aplicable a la industria de carne vacuna concretados por parte de los sujetos obligados en los términos del Artículo 1º de la citada Resolución Conjunta Nº RESFC-2021-3-APN-MAGYP”. Esta última resolución que se menciona fue implementada el año pasado, mediante la cual se crean las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC).

Por otro lado, hoy se dispuso que “la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario observará las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) según lo informado por la referida Secretaría de Comercio Interior, hasta que ésta informe que los sujetos obligados hayan cumplido con el régimen aplicable”. Además, en el artículo 3º se faculta a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario a dictar las normas complementarias o aclaratorias para la debida operatividad y cumplimiento de la presente medida.

Fundamentos

Entre los motivos que esgrimió el Gobierno para aplicar dicha Resolución, aparece el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania. En los considerandos de la medida se expresa que dicho conflicto “añade mayores riesgos a la seguridad alimentaria ya que afecta de forma significativa el abastecimiento global de productos alimentarios y genera alzas en los precios internacionales”. Al respecto, los funcionarios sostienen que “la demanda internacional de carne vacuna y el aumento desproporcionado de los precios a causa de la guerra dificultan el acceso de estos productos a los ciudadanos argentinos”.

A todo esto, “el índice de precios de los alimentos de la FAO registró un nuevo máximo histórico en febrero de 2022, un 3,9% más que en enero y 20,7% por encima de su nivel de hace un año. En particular, el índice de precios de la carne de la FAO registró, un promedio de 112,8) puntos, esto es, un 1,1 % más que el mes anterior y un 15,3% por encima de febrero 2021. En febrero, las cotizaciones internacionales de la carne bovina alcanzaron un nuevo récord, impulsadas por una fuerte demanda mundial de importaciones”.

Por último, en la medida se hace mención a la complicada situación por la que atraviesa la ganadería argentina, por el impacto de situaciones climáticas adversas. “Hay un faltante de 1.500.000 cabezas, de las cuales alrededor de 950.000 son vientres de ganado vacuno, como así también por la sequía y los incendios padecidos en esta etapa del ciclo productivo que impactan negativamente en la producción, resulta necesario tomar medidas que garanticen el desarrollo de la ganadería argentina en un contexto de equilibrio justo, equitativo y razonable, entre el desarrollo de la ganadería argentina, el mercado de consumo nacional y la capacidad exportadora del país”.

Infobae

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.