La ONU advierte que los precios de los alimentos alcanzaron un récord histórico

En marzo se registraron fuertes incrementos en los valores del maíz, trigo y aceites vegetales, productos que la Argentina exporta.

Economía08/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lg (2)

Los precios internacionales de las materias primas de los alimentos registraron en marzo un "salto significativo", impulsados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El reporte consignó "fuertes incrementos" en los valores del maíz, trigo y aceites vegetales, productos que la Argentina exporta.

El índice que elabora la FAO -que registra los cambios mensuales en las commodities de alimentos más comercializadas y que acumula un alza de 75% desde 2020- promedió 159,3 puntos en marzo, 12,6% más que en febrero y 33,6% en la comparación interanual, el nivel más alto desde 1990, cuando comenzó a difundirse.

Entre los motivos del salto, según la entidad, está el "shock que representó la guerra en los mercados de los granos básicos y los aceites vegetales", además de una "modificación en los flujos de intercambios y restricciones de exportaciones en varios países". A eso se añaden la suba en los precios internacionales de la energía y de los fertilizantes.

La FAO puntualizó también que el precio de los cereales aumentó en un 17,1% con respecto a febrero, debido sobre todo al trigo y otros cereales secundarios, incrementos causados por la guerra en Ucrania. Tanto ese país como Rusia explican el 30 % y el 20 % de las exportaciones mundiales de trigo y maíz, respectivamente, de los últimos tres años.

El informe indicó que el precio internacional del trigo subió un 19,7% el mes pasado, mientras que el maíz se incrementó un 19,1% mensual, para alcanzar un máximo histórico, junto con los valores de la cebada y el sorgo.

Asimismo, explicó que la suba de precios del aceite de girasol, que se ubicó en torno al 23,2%, ya que Ucrania es el principal exportador mundial de ese producto. A su vez, hubo incremento en los valores del aceite de palma, soja y colza, por el efecto del aumento del aceite de semilla de girasol y del petróleo crudo, según la FAO.

Con relación a los precios del azúcar, el reporte señaló que subieron un 6,7%: "Los precios más altos del petróleo crudo fueron un factor determinante, junto con la apreciación de la moneda del real brasileño, mientras que las perspectivas de producción favorables en la India impidió mayores aumentos mensuales de precios", explicó.

Por último, la entidad indicó que los precios internacionales de la carne aumentaron en marzo un 4,8%, para alcanzar un máximo histórico, al tiempo que los de los lácteos se incrementaron 2,6%, en ambos casos con relación a febrero de este año.

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.