
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


Francisco Serrano declaró ante el fiscal porteño Mauro Tereszko y reconoció que contrató a los Méndez (Christian y su padre Darío) para que pegaran los carteles en la vía pública, pero no identificó a la persona que le encargó el trabajo.
Nacionales08/04/2022
INFOTEC 4.0






El empleado de la imprenta del partido bonaerense de Lanús en la que se hicieron los afiches contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró ante un fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y, si bien reconoció su participación en el hecho, no reveló quién le encargó el trabajo, informaron a Télam fuentes con acceso a la investigación.


Se trata de Francisco Serrano, quien al momento de los hechos era empleado de la imprenta Via Graphic, y declaró ante el fiscal porteño Mauro Tereszko.
Serrano reconoció que contrató a los Méndez (Christian y su padre Darío) para que pegaran los carteles en la vía pública, pero no identificó a la persona que le encargó el trabajo.
Dijo que le llegó a través de una "señora" que le escribía de una cuenta Yahoo que ya está dada de baja y se comunicaba mediante llamados de WhatsApp, según pudo reconstruir esta Télam.
Sobre la "señora" que contrató el trabajo no aportó mayores detalles, pero sí sostuvo que le resultaba extraña la situación y que desconfiaba, aunque de todas formas realizó el encargo.
Junto con su indagatoria, Serrano aportó mensajes, audios, mails y, según indicaron a Télam fuentes del caso, en los audios se puede escuchar que la mujer que lo contactó dice varias veces que debe consultar con su jefe.
El nombre de Serrano aparece en dos expedientes: por un lado, en la causa en la que declaró hoy, iniciada de oficio luego de que aparecieran los afiches en la Ciudad de Buenos Aires el lunes 28 de marzo pasado; y por otro, en el expediente que tramita ante la Justicia nacional, donde el fiscal Leonel Gómez Barbella ya había reclamado en dos oportunidades que el juez Manuel de Campos lo convocar a indagatoria.
En la causa que lleva la Justicia nacional está imputada también una mujer de 61 años, Lilian Melhem, quien fue identificada por un conductor de Uber como quien envió un pago a través del servicio de mensajería destinado a Serrano.
El abogado de Melhem, Matías Cúneo Libarona, se presentó ayer ante el juez de Campos para reclamar que se diera de baja la orden de detención (objetivo que logró) y poner a disposición del juzgado una computadora y tres teléfonos celulares de la imputada.
La causa que instruye el juez De Campos se inició a partir de una denuncia realizada por el publicista Enrique "Pepe" Albistur, adjudicatario de carteles en la vía pública sobre los que se realizaron las pegatinas, y se investiga la posible comisión de los delitos de hurto y defraudación de parte de quien hubiere colocado carteles difamatorios contra la Vicepresidenta.




El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







