
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Francisco Serrano declaró ante el fiscal porteño Mauro Tereszko y reconoció que contrató a los Méndez (Christian y su padre Darío) para que pegaran los carteles en la vía pública, pero no identificó a la persona que le encargó el trabajo.
Nacionales08 de abril de 2022El empleado de la imprenta del partido bonaerense de Lanús en la que se hicieron los afiches contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró ante un fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y, si bien reconoció su participación en el hecho, no reveló quién le encargó el trabajo, informaron a Télam fuentes con acceso a la investigación.
Se trata de Francisco Serrano, quien al momento de los hechos era empleado de la imprenta Via Graphic, y declaró ante el fiscal porteño Mauro Tereszko.
Serrano reconoció que contrató a los Méndez (Christian y su padre Darío) para que pegaran los carteles en la vía pública, pero no identificó a la persona que le encargó el trabajo.
Dijo que le llegó a través de una "señora" que le escribía de una cuenta Yahoo que ya está dada de baja y se comunicaba mediante llamados de WhatsApp, según pudo reconstruir esta Télam.
Sobre la "señora" que contrató el trabajo no aportó mayores detalles, pero sí sostuvo que le resultaba extraña la situación y que desconfiaba, aunque de todas formas realizó el encargo.
Junto con su indagatoria, Serrano aportó mensajes, audios, mails y, según indicaron a Télam fuentes del caso, en los audios se puede escuchar que la mujer que lo contactó dice varias veces que debe consultar con su jefe.
El nombre de Serrano aparece en dos expedientes: por un lado, en la causa en la que declaró hoy, iniciada de oficio luego de que aparecieran los afiches en la Ciudad de Buenos Aires el lunes 28 de marzo pasado; y por otro, en el expediente que tramita ante la Justicia nacional, donde el fiscal Leonel Gómez Barbella ya había reclamado en dos oportunidades que el juez Manuel de Campos lo convocar a indagatoria.
En la causa que lleva la Justicia nacional está imputada también una mujer de 61 años, Lilian Melhem, quien fue identificada por un conductor de Uber como quien envió un pago a través del servicio de mensajería destinado a Serrano.
El abogado de Melhem, Matías Cúneo Libarona, se presentó ayer ante el juez de Campos para reclamar que se diera de baja la orden de detención (objetivo que logró) y poner a disposición del juzgado una computadora y tres teléfonos celulares de la imputada.
La causa que instruye el juez De Campos se inició a partir de una denuncia realizada por el publicista Enrique "Pepe" Albistur, adjudicatario de carteles en la vía pública sobre los que se realizaron las pegatinas, y se investiga la posible comisión de los delitos de hurto y defraudación de parte de quien hubiere colocado carteles difamatorios contra la Vicepresidenta.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.