En los últimos días algunos alimentos aumentaron hasta 20%

Mientras el Gobierno presentaba la continuidad de +Precios Cuidados y lanzaba la canasta para comercios de proximidad, las alimenticias enviaban a los centros de venta planillas con incrementos. Café, lácteos y bebidas, los que más se movieron la última semana.

Nacionales10/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gondolas supermercados

El jueves pasado el Gobierno relanzó +Precios Cuidados y anunció la puesta en marcha de la canasta especial para comercios de proximidad, con la idea de que funcionen como armas para llevar adelante la guerra contra la inflación.

Pero estos anuncios no impidieron que los movimientos de precios estuvieran presentes, incluso el mismo día en que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, ampliaba los programas oficiales.

De acuerdo con el relevamiento que realizó NA, entre el miércoles pasado y este fin de semana varias empresas volvieron a enviar listados de mercadería con aumentos a los diferentes comercios. Los productos involucrados no están dentro de estas canastas –controladas por el Gobierno-, pero sus aumentos sí terminan por pegar fuerte en la inflación.

Uno de los productos que más incremento mostró en estos últimos días es el café, que en los últimos días se encareció un 20%. El abastecimiento depende en un 100% de las importaciones, por lo que su valor se mueve a la par del dólar.

Además, debido a que el grifo importador no está abierto en su totalidad, hoy la provisión de los granos no llega al ritmo ideal, por lo que el abastecimiento no es el ideal y ese faltante termina también empujando el valor de la materia prima.

“En este caso lo que más está pegando es la poca disponibilidad de café, algo que tiene que ver con que hay algunas limitaciones para importar. Esto restringe la oferta y obviamente termina por aumentar los precios”, explicó un empresario del rubro.

En el sector entienden que esta tendencia a la suba se podría volver a dar “dentro un par de semanas”.

Los lácteos lentamente se van convirtiendo en el nuevo “eje del mal” para el Gobierno. A fines de esta semana los precios de estos producto volvieron a mostrar subas del 10% en promedio, y se suman a las alzas que ya venían experimentando días atrás.

En este sector no hay productos que se salven de estos movimientos, aunque los retoques más fuertes llegan por el lado de los quesos y algunos yogures. En el caso de las leches también es evidente la suba de precios, aunque en algunos casos intentan mostrar cierta moderación ya que la industria sabe que se trata de un producto muy sensible al ojo del Gobierno, ya que es un producto de primera necesidad.

Esta situación podría desembocar en los próximos días en que desde la Secretaría de Comercio se lance una avanzada contra el sector lácteo, a quien acusan de no tener un “comportamiento adecuado para este momento” en cuanto a las políticas de precios, además de destinar un volumen “excesivo” a la exportación, retaceando la disponibilidad para el mercado local, y metiendo de este modo presión sobre los precios.

El de las gaseosas es otro de los rubros que viene impulsando los valores, aunque a un ritmo menor que el resto. En este caso, la semana pasada los comercios recibieron la mercadería con incrementos cercanos al 5%, algo que no se descarta vuelva a ocurrir en el transcurso de este mes.

A todo esto se le deben sumar las subas que se dieron los días anteriores en productos compuestos por materia prima como el trigo o el maíz –pastas secas y pan, por ejemplo-, que se encarecieron entre un 10% y 15%.

La aplicación de estos aumentos no se da del mismo modo en todos los comercios. En el caso de los minoristas, no les queda otra más que pagar lo que disponen los mayoristas –sus proveedores-, por lo que no tienen mayores chances de pelear precios.

Para los supermercados, en cambio, la situación es diferente. En primer lugar, tienen otra espalda como para plantarse ante lo que ellos creen que sean aumentos de precios desmedidos, e incluso tienen la potestad de comunicar a Comercio Interior respecto de esas subas.

En este punto, el Gobierno analiza la posibilidad de reforzar los controles a los comercios, ya que primero pretende verificar el normal abastecimiento de productos, aunque también quiere terminar con esa diferencia de precios entre supermercados y minoristas, que a veces puede ser muy importante.

En medio de las políticas para combatir la inflación, el Gobierno lanzó la canasta de proximidad, un listado de 60 productos que estarán disponibles en comercios de proximidad. La idea es que arranque ya la semana que viene, aunque en los propios despachos oficiales admiten que tal vez se deban rever algunos tiempos.

En primer lugar, porque los comercios mayoristas deberán tener en sus locales todos los productos involucrados, un proceso que puede llevar todavía algunos días.

Por otro lado, porque uno de los puntos sobre los que más se hizo hincapié es que este nuevo programa tendrá alcance nacional, por lo que debería tener la misma disponibilidad en Capital Federal como en cualquier provincia del interior, lo que requiere al mismo tiempo de cierta logística.

Todo esto lleva a que en el propio Gobierno se estime que, para que el sistema esté funcionando en plenitud, habría que aguardar cerca de 45 días, nada menos que la mitad de los 90 días que tendrá vigencia esta primera etapa de la canasta de proximidad.

Te puede interesar
Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.