La FIA investiga si las autoridades de Pampetrol "hacen las cosas bien"

El fiscal Juan Carlos Carola había iniciado una investigación en diciembre, cuando el tiernismo presentó una denuncia con el video que se viralizó en las últimas horas. Franco no está bajo la lupa: como funcionario solo está a tiro de un juicio político en la legislatura o un pedido de renuncia del gobernador.

Regionales14/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
fia pampetrol

El fiscal de Investigaciones Administrativas, Juan Carlos Carola, confirmó este jueves que en diciembre inició una investigación para determinar si las autoridades de Pampetrol "hacen las cosas bien", a partir de una denuncia que incluía el video, que se viralizó en los últimos días y del cual el gobierno provincial intenta despegarse, en el que se observa al ministro de Hacienda, Ernesto Franco, en el instante que sugiere, en plena Legislatura provincial, que dispusieron que Pampetrol pagara alquileres al gobierno provincial para no tributar Ganancias.

El funcionario aclaró que Franco no está bajo la lupa en el expediente: como funcionario provincial, únicamente está a tiro de un juicio político en la Legislatura Provincial, que podría removerlo, o de un pedido de renuncia del gobernador Sergio Ziliotto.

Carola, en diálogo con El Diario, dijo que el asesor y esposo de Sandra Fonseca, diputada de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, presentó una denuncia después de la presencia de Franco en Diputados, el 13 de diciembre, cuando pidió apagar las grabaciones porque si no "vamos  todos presos"

El mismo Tierno contó que denunció malversación de fondos y evasión impositiva a partir de la "confesión" del funcionario provincial. El tiernismo había denunciado al principio de la gestión de Ziliotto que el oficialismo no respetó a su partido como segunda minoría política para designar en Pampetrol a un representante del macrismo local, Martín Matzkin.

Este jueves, Carola se mostró muy cauto respecto a la investigación. "Desde que se presentó la denuncia optamos, como no tenemos competencia sobre la actuación del ministro, por pedir una serie de informes y recopilar datos sobre la actuación de Pampetrol. Si bien no nos incumbe en forma directa, si tenemos cierta competencia para poder ver si las autoridades de la empresa están haciendo las cosas correctamente", explicó.

 En ese sentido, la FIA por ejemplo solicitó un pedido de informes al Tribunal de Cuentas de la Provincia. "En estos momentos la investigación es contable, más con números que con personas. No tenemos personas imputadas. Solo una gran cantidad de información notarial y registros de valores", confió.

Carola precisó que la información que solicitó "es voluminosa". "En algún momento vamos a pedir la designación de un perito técnico que pueda evaluar toda la información matemática y financiera, en general, sobre la contabilidad y movimientos de una empresa de las dimensiones de Pampetrol, algo que sobrepasa nuestra capacidad operativa", indicó.

La FIA solicitó informes a Pampetrol, a la empresa Petroquímica -asociada en la explotación de áreas petroleras-, a la Comisión de Valores de la Nación y a la AFIP a través de a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas de la Nación. En la provincia, pidió los resultados de la auditoria sobre las cuentas de Pampetrol que hizo el Tribunal de Cuentas, a cargo de Marita Mac Allister, y también un informe a la Dirección de Personas Jurídicas.

"Estamos a la espera de eso para poder desentrañar esta investigación", comentó.

Por otra parte, Carola aclaró: "No tenemos la posibilidad de investigar específicamente al ministro Franco".

"No podemos investigar a personas que tienen un sistema especial, como los ministros. En su caso, quien puede investigar y eventualmente remover a un ministro es el gobernador de turno. El otro sistema es el juicio político, que podría hacer la Cámara de Diputados", concluyó.

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.