El FMI advirtió que la inflación en Argentina: "Está paralizando la economía"

Lo indicó Ceyla Pazarbasioglu, economista turca y encargada de evaluar la consistencia de los números del país de cara al acuerdo firmado con el FMI.

Internacionales15 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ceyla Pazarbasioglu

FMI | La inflación de marzo fue de 6,7%, la más alta en 20 años, y acumuló en el primer trimestre un aumento del 16,1% mientras que la variación interanual trepó a 55,1%. La escalada de precios del mes pasado superó todas las mediciones desde abril de 2002 cuando a la salida de la convertibilidad se había producido un pico de 10,2% en abril de 2002.
 
Incluso equiparó el pico de 6,7% que había dado el IPC Congreso en abril de 2016 cuando aún el INDEC estaba en período de normalización.

En medio de las críticas de la oposición a la política económica del Gobierno, en las últimas horas también se conoció un duro comentario por parte del Fondo Monetario Internacional.

"La inflación está paralizando la economía en la Argentina", sentenció Ceyla Pazarbasioglu, economista turca y encargada de evaluar la consistencia de los números locales de cara al acuerdo firmado con el FMI.

La inflación está paralizando la economía en la Argentina

Según la especialista, "la inflación es más dura para las personas más vulnerables" y es imperioso "domesticarla". En ese intento por domar la suba de precios es que "se están subiendo las tasas".

Durante una entrevista televisiva, Pazarbasioglu aclaró que la decisión de Argentina de subir las tasas de interés al 47% "es parte del acuerdo que la Argentina cerró con el FMI".

En ese contexto, agregó: "Estamos viendo shock tras shock en la economía mundial, incluyendo crisis financiera, coronavirus y guerra. Hay muchos países que tienen una deuda insostenible que requiere un trabajo cuidadoso por parte del FMI, los gobiernos y el sector privado".

En el posteo que hizo en Twitter, la economista llamó a "a la comunidad internacional para que apoye urgentemente a los países vulnerables a través de acciones coordinadas que van desde la provisión de suministros de alimentos de emergencia, apoyo financiero, aumento de la producción agrícola y comercio abierto".


 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.