Se asomó por la ventana de su casa y descubrió que un familiar abusaba de su hijo de 11 años

La mujer regresaba de  hacer las compras cuando descubrió el ataque. Junto al menor fue a hacer la denuncia. El acusado de 18 años quedó detenido. La Justicia sospecha que no era  la primera vez que pasaba. Esperan resultados de las pericias.

Nacionales15/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abiuso_1_crop1650054518529.png_1734428432

Tras la denuncia la policía detuvo al acusado de 18 años.

Se asomó por la ventana de su casa y descubrió que un familiar abusaba de su hijo de 11 años en la ciudad de Loreto, provincia de Santigo del Estero. La mujer enfrentó al abusador  y realizó la denuncia en la comisaría.

Todo sucedió en la tarde del último miércoles cuando una mujer salió de su casa  para realizar unas compras. Al regresar, una hora después, escuchó ruidos extraños desde el interior de su vivienda por lo que decidió asomarse por la ventana, según informó “El Liberal”.

Fue ahí que advirtió que su hijo estaba junto a un familiar, del cual no trascendió el vínculo, y que este último intentaba subirse el pantalón. En shock, la mujer increpó a su pariente y junto a su hijo se fue a la comisaría local.

La madre realizó la denuncia. El acusado de 18 años fue detenido y traslado a la comisaría.

La fiscal Jésica Lucas requirió la intervención de profesionales de la salud para contener a la víctima.

Además la funcionaria judicial solicitó a la jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen, que el acusado continué detenido.

La causa está caratulada como “abuso sexual con acceso carnal agravado” que tiene una pena de entre 4 y 20 años.

Las sospechas de la Justicia indican que no se trataría de un ataque sexual aislado, sino que habría sido algo sostenido en el tiempo silenciado por la violencia.

La mamá y el nene se encuentran siendo acompañados por los psicólogos del Ministerio Público Fiscal de Santiago del Estero.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.