Hoy es el día mundial de la voz

La mayor cantidad de consultas se debe al esfuerzo por el uso del barbijo y por los cambios en la dinámica de la comunicación. Las recomendaciones de los especialistas.

Medicina16 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
dia de la voz

Las consultas por afecciones en la voz se incrementaron más de un 30% desde que comenzó la pandemia de coronavirus por cambios en "la dinámica de comunicación" y el "uso del barbijo", según especialistas del Hospital de Clínicas, que de cara al Día Mundial de la Voz que se conmemora este sábado recomendaron "no subestimar los síntomas".

"La mayoría de las patologías de la voz tienen que ver con patologías benignas que se producen por mal uso y abuso vocal, por un sobreesfuerzo fonatorio", explicó Fabiana Wilder, jefa de Fonoaudiología del Hospital de Clínicas.

Con la pandemia de Covid-19, las consultas por alteraciones en la voz se incrementaron más de un 30% en personas de entre 20 y 60 años, y en menor medida en el rango de 65 y 70, según indicó el Clínicas a través de un comunicado.

"Cambió la dinámica de comunicación. Por el barbijo se nos limita nuestra claridad y tenemos que hacer más esfuerzo para ser entendidos" Fabiana Wilder, jefa de Fonoaudiología del Hospital de Clínicas

Entre las causas, Wilder incluyó las restricciones implementadas por la emergencia sanitaria: "Cambió la dinámica de comunicación. Por el barbijo se nos limita nuestra claridad y tenemos que hacer más esfuerzo para ser entendidos".

"Sobre todo aumentó la consulta en docentes que han tenido una alta demanda y en muchas actividades laborales que tuvieron que tener un cambio en su modo de comunicación, sin saber cómo realizarlo, cómo adecuarse y ahí aparece la disfonía", puntualizó la especialista y explicó que también pueden producirse nódulos, pólipos, edemas o quistes de cuerda vocal.

Nicolás Corvatta, profesor de educación física de 27 años que está tratando esa afección, contó que se acercó al Clínicas porque trabaja "varias horas en el día al aire libre con mucha gente y esforzaba la voz bastante".

Sobre sus síntomas detalló que cuando llegaba al final de su jornada sentía muchas molestias en su garganta y como se hacían cada vez más frecuentes decidió hacer una consulta y comenzar a tratarse.

"Sentía mucha picazón, se me cerraba la garganta y a veces me traía disfonía. Creo que la pandemia agudizó un poco este tema ya que por el uso del barbijo uno tiene que esforzar más la voz levantando el tono para que los alumnos puedan escuchar", dijo.

Otro factor que derivó en problemas en las cuerdas vocales fue el trabajo remoto que implicó que muchas personas dejaran las oficinas, donde "no tenían un uso de voz importante" y pasaran a realizar reuniones virtuales en las que "tienen que exponer y a veces no se escucha bien o no hay buenos micrófonos y tienen que hacer esfuerzos", explicó Wilder.

"A partir de ahí aparecen las molestias", aseguró la profesional y señaló que los pacientes refieren diversos síntomas de lo que se denomina "queja vocal" que incluyen desde la sensación de sequedad o de cuerpo extraño en la garganta, hasta el carraspeo, cambios en la voz y ronquera.

"En general los pacientes consultan tardíamente porque piensan que ya se les va a pasar, pero si los cambios duran más de 15 días requiere sí o sí de una consulta con un laringólogo y un fonoaudiólogo especializados"

Por eso la licenciada en Fonoaudiología advirtió que no se deben subestimar cualquiera de estos síntomas o un cambio en la voz y hay que consultar a un especialista.

"En general los pacientes consultan tardíamente porque piensan que ya se les va a pasar, pero si los cambios duran más de 15 días requiere sí o sí de una consulta con un laringólogo y un fonoaudiólogo especializados", señaló y explicó que en la mayoría de los casos el tratamiento consiste en una rehabilitación con ejercicios y en establecer un nuevo modo de comunicación que sea efectivo y sin esfuerzo.

Consejos

Entre las recomendaciones para evitar molestias por el uso del barbijo, Wilder sugirió utilizar frases cortas, lentificar el habla y sobrearticular.

Respecto a su tratamiento, Corvatta detalló que se encuentra en sus primeras consultas: "Me hicieron varios estudios y me dijeron que me van a enseñar técnicas para calentar y enfriar la voz".

Además, los profesionales le recomendaron buscar alguna técnica que le permita no tener que utilizar siempre su voz y elevar el tono para lograr evitar el desgaste: "Estoy intentando juntar los grupos de alumnos para no esforzar tanto mi voz".

En el marco de los 20 años del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Clínicas llevará adelante desde este sábado una campaña virtual, gratuita y abierta al público para la detección y tratamiento de alteraciones vocales.

Se podrán enviar grabaciones de voz al mail a [email protected] y especialistas del servicio de Fonoaudiología realizarán un análisis acústico con un programa diseñado por el Conicet.

"Si se tiene algún tipo de alteración nosotros vamos a hacer una indicación de pasos a seguir en relación a las características que evaluemos", concluyó la especialista.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.