El Papa pidió "gestos de paz" en medio de los "horrores de guerra"

El Papa leyó la homilía de la Vigilia de Pascua en la Basílica de San Pedro frente a unos 5.500 fieles. Allí pidió llevar los ejemplos de Jesús "a la vida cotidiana".

Internacionales16/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
papafrancisco

El papa Francisco pidió este sábado "gestos de paz" en medio de "los horrores de la guerra", al participar de la Vigilia de Pascua en la Basílica de San Pedro, en la que el pontífice leyó la homilía pero no presidió la ceremonia para limitar los movimientos de su rodilla derecha, en donde arrastra un dolor hace semanas.

En su homilía, el pontífice pidió llevar los ejemplos de Jesús "a la vida cotidiana: con gestos de paz en este tiempo marcado por los horrores de la guerra".

"Con obras de reconciliación en las relaciones rotas y de compasión hacia los necesitados; con acciones de justicia en medio de las desigualdades y de verdad en medio de las mentiras. Y, sobre todo, con obras de amor y de fraternidad", agregó Francisco en el mensaje que leyó en la Basílica vaticana durante la ceremonia, que fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.

"Muchos escritores han evocado la belleza de las noches, iluminadas por las estrellas. Las noches de la guerra, en cambio, están surcadas por luminosas estelas de muerte"
Papa Francisco

"Muchos escritores han evocado la belleza de las noches, iluminadas por las estrellas. Las noches de la guerra, en cambio, están surcadas por luminosas estelas de muerte", criticó Jorge Bergoglio al leer su homilía frente a unos 5.500 fieles, según estimaciones del Vaticano.

Antes de la celebración, Francisco se reunió "brevemente" con el alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, Ivan Fedorov, y con tres parlamentarios del país, informó a Télam el vocero papal Matteo Bruni.

Fedorov y los parlamentarios había acompañado al embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, a un encuentro con el secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, para mostrar el "aprecio" de su país por la decisión de la Santa Sede de cambiar un texto que se leyó en el Vía Crucis del viernes que tenía referencias al conflicto que habían generado críticas de Kiev.

En particular, Ucrania se había molestado porque una mujer ucraniana y una rusa, que llevaron juntas la cruz en una de las estaciones, iban a leer un largo texto con referencias a la guerra y a la reconciliación entre los pueblos de las dos naciones.

Aunque mantuvo que ambas mujeres llevasen la cruz, el Vaticano cambió finalmente la meditación que debía leerse en este momento y optó por sustituirla por una oración que rezó que "ante la muerte, el silencio es la más elocuente de las palabras" y convocó a "que cada uno, en su corazón, rece por la paz en el mundo".

Yurash y la delegación también presentaron al Vaticano "muchos detalles de la guerra", según anunció vía Twitter.

El intendente y los legisladores estuvieron presentes en la Vigilia en la Basílica y, en un momento no esperado, el Papa se dirigió a ellos y les dio "coraje".

"En esta oscuridad que viven, señor intendente, legisladores, la oscuridad de la guerra, de la crueldad, todos rezamos por ustedes y con ustedes. Rezamos por tanto sufrimiento. Nosotros solo podemos darles nuestra compañía, nuestra oración, y decirles: coraje", planteó Francisco. Luego, en ucraniano, les dijo "Jesús resucitó".

El trasfondo de la relación Santa Sede-Ucrania pasa además por el rechazo de Kiev a una eventual reunión entre el Papa y el Patriarca Ortodoxo ruso Cirilo, considerado un aliado del presidente Vladimir Putin, y con quien Bergoglio ya se vio en enero de 2016 en el primer encuentro entre un pontífice y un líder ortodoxo en casi 1.000 años.

Según fuentes vaticanas, la reunión de los máximos líderes católicos y ortodoxos podría darse el 14 de junio en Jerusalén, una hipótesis rechazada por Ucrania, que considera el eventual encuentro un acercamiento muy grande del pontífice a un Cirilo que ha defendido la invasión al calificarla como una "guerra justa", en oposición a la postura de la Santa Sede.

Si bien hasta este sábado el Vaticano anunciaba que el pontífice presidiría la celebración, finalmente el Papa se limitó a la lectura de la homilía, sentado, para reducir al máximo sus desplazamientos para mejorar la recuperación de su rodilla derecha, en donde un dolor en los meniscos le dificulta caminar con normalidad hace semanas.

En la celebración, el Papa planteó que no se puede tener la Pascua "si seguimos permaneciendo en la muerte; si seguimos siendo prisioneros del pasado".

"¡Qué hermosa es una Iglesia que corre por las calles del mundo sin miedo, sin tacticismos y sin oportunismos; sólo con el deseo de llevar a todos la alegría del Evangelio!" Papa Francisco

"Un cristianismo que busca al Señor entre las reliquias del pasado y lo encierra en la tumba del hábito es un cristianismo sin Pascua", planteó Francisco en la que fue la primera Vigilia de Pascua con público desde 2019, tras la suspensión de la presencia de fieles durante la pandemia.

"¡Qué hermosa es una Iglesia que corre por las calles del mundo sin miedo, sin tacticismos y sin oportunismos; sólo con el deseo de llevar a todos la alegría del Evangelio!", planteó luego el Papa, en un mensaje dirigido puertas adentro de la Curia romana.

"Resucitemos a Jesús, el Viviente, de los sepulcros en que lo hemos encerrado; liberémoslo de las formalidades en las que muchas veces lo hemos aprisionado; despertémonos del sueño de la vida tranquila en que a veces lo hemos acostado, para que no moleste ni incomode más", agregó Jorge Bergoglio, de 85 años, al leer el texto.

La celebración de este sábado coincidió además con el cumpleaños 95 del Papa emérito Benedicto XVI, quien desde su renuncia en 2013 vive dentro de un monasterio en los Jardines Vaticanos.

Según informó la oficina de Prensa de la Santa Sede, Francisco visitó el miércoles a Joseph Ratzinger y tuvieron una "breve y afectuosa conversación" tras la que rezaron juntos.

Tras la Vigilia de este sábado, Francisco tiene previsto encabezar el domingo la misa del denominado día de la Resurrección desde las 10 locales (5 de Argentina) y luego, al mediodía, impartirá desde la Basílica de San Pedro la bendición Urbi et Orbi (A Roma y al mundo), en la que se referirá a los distintos conflictos abiertos a nivel mundial.

Te puede interesar
COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.