(VIDEO) Laura Biasotti: "El censo digital redundará en una menor carga para los censistas el 18 de mayo"

En diálogo exclusivo con Infotec 4.0, Laura Biasotti, directora de Estadísticas y Censos de La Pampa brindó importantes detalles del censo que ya se está realizando de manera digital y que el próximo 18 de mayo se concretará de forma presencial.

Locales19 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1 laura biasotti
Laura Biasotti, directora de Estadísticas y Censos de La Pampa

Un importante equipo de trabajo del área de Estadísticas y Censos de la provincia, llegó junto a su directora, a los efectos de brindar una capacitación para los departamentos Rancul y Realicó, la misma fue dictada en el edificio de la escuela N° 222, General Manuel Belgrano. También la directora Biasotti aprovechó para dialogar con parte del alumnado, con la finalidad que ellos se conviertan en difusores sociales del Censo y su importancia.

La directora de Estadísticas y Censos de la provincia destacó la novedad de lo digital como un gran avance, en ese sentido afirmó: "este censo tiene particularidades, desde el 16 de marzo está habilitado para aquel que quiera realizarlo de manera digital, lo puede hacer entrando a censo.gob.ar, allí puede completar el formulario de manera digital, el formulario es el mismo que en papel, pero te permite optimizar tiempos, luego obtendrá un comprobante con un código alfanumérico el cual le deberá mostrar al censista ".

6 censo

Es importante destacar que el 18 de mayo más allá de haber hecho el censo digital o no, deberán esperar al censista para presentar el código correspondiente, y chequear que los datos estén bien completados. Es clave también tener en cuenta que se da un solo código por hogar, por eso deben cargarse los datos de todas las personas que vivan en ese domicilio en un solo registro.

7 laura biasotti

La Pampa

Biasotti se mostró muy conforme con los logros obtenidos hasta le momento, sobre los mismos destacó que: "ya se han censado de manera digital en la provincia un 15% de las viviendas estimadas, esto son aproximadamente 58.000 personas, lo que nos posiciona liderando a nivel nacional, es una respuesta excelente de la gente, y esto redundará en una menor carga para los censistas el 18 de mayo, recordemos que cada uno tiene un promedio de 36 viviendas a visitar, entonces cuantos más lo completen de manera digital es menor el tiempo que el censista deberá estar en estar vivienda".

5 censo

Viviendas Rurales

"En la zona rural el operativo es un poco distinto, arranca 9 días antes para ellos, también se pueden censar de manera digital, pero va a haber un operativo de censistas rurales para poder llegar en esos días a los campos, al igual que para las viviendas colectivas como escuelas rurales, hospitales, hoteles, geriátricos, etc. esos lugares también tendrán un operativo especial", explicó.

2 censo

Estructura Censal

Sobre este formidable operativo que se está articulando, Laura Biasotti detalló que "La provincia está dividida en 22 departamentos, por ende hay 22 jefes departamentales, a su vez está dividida en 108 fracciones y 908 radios con sus respectivos jefes, de quienes dependen los censistas, por eso primero empezamos capacitando toda la estructura hasta los jefes de radio, ahora los jefes de radio empiezan a nombrar a los censistas", sobre esta mega estructura humana de trabajo, Laura graficó: "vamos a ser cerca de 8500 personas en la provincia, son 600.000 censistas en todo el país, es muy grande, por eso sumamos talleres de refuerzo a lo que son los talleres virtuales del INDEC".

9 censo

Finalmente Laura pidió completar el formulario a conciencia, "son datos muy importantes, nos está preguntando que servicios tenemos, cuáles nos faltan, si hay personas con dificultades, no nos olvidemos que la información del censo es la que utiliza el país tanto el sector público como privado por 10 años para la toma de decisiones, por eso no sirve mentir al brindar los datos requeridos, es información muy importante", concluyó.  

10 censo

Laura Biasotti dialogando con los chicos de la Escuela 222 sobre las características de los censos y en especial de este que ya comenzó a realizarse.

8 censo

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.