
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El gobernador Sergio Ziliotto planteó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Fiscalía de Estado provincial, un nuevo recurso jurídico donde se solicita en forma urgente resolver la medida cautelar pendiente donde se pidió expresamente la detención de las obras de la represa sobre el río San Juan, hasta tanto se determine el impacto ambiental del proyecto.
Provinciales21/04/2022La nueva presentación de la Fiscalía a cargo de Romina Belén Schmidt (foto) se activó a partir del conocimiento de que la provincia cuyana, continúa avanzando con la construcción de la obra “Multipropósito El Tambolar”. La novedad fue publicada en el sitio oficial del gobierno de San Juan https://sisanjuan.gob.ar/ , el 18 de abril pasado, dando cuenta del inicio de la primera etapa de construcción del Complejo Hidroeléctrico El Tambolar con el desvío de las aguas del río San Juan, acto que fue presidido por el gobernador Sergio Uñac.
El nuevo hecho, señala La Pampa en su escrito, “produce una clara violación a la Ley de Obras Hidráulicas y a la necesidad de contar con una Evaluación de Impacto Ambiental Regional en toda la cuenca hídrica”.
Tal acontecimiento motivó a que en el día de la fecha, el gobernador Sergio Ziliotto denunciara ante la Corte Suprema los hechos nuevos acontecidos en la obra El Tambolar –avance de la obra- y solicitara se resuelva con carácter urgente la medida cautelar solicitada en el escrito de demanda.
En ese sentido se hizo saber a la Corte que este nuevo hecho, se produce en clara violación a la Constitución, Tratados Internacionales, Ley General de Ambiente, Ley Régimen de Gestión Integral de Aguas, Ley Nacional de Obras Hidráulicas y a la necesidad de contar con una Evaluación de Impacto Ambiental Regional en toda la cuenca hídrica.
Conforme ello se reiteró la necesidad del dictado de la medida cautelar solicitada, en tanto la protección ambiental debe ser preventiva y protectoria, máxime cuando los hechos acreditan que se ignora y atropella derechos protegidos por el plexo constitucional, disponiéndose de manera inconsulta y unilateral de un recurso compartido, cercenando el derecho humano al agua de las provincias aguas abajo.
Por ello, La Pampa solicitó a la Corte paralice la obra “El Tambolar” hasta tanto la misma sea revisada bajo parámetros actuales que evalúen y certifiquen que no generará daños ambientales irreparables. Para ello concretamente se solicitó a la Corte que ordene no iniciar y/o suspender los procedimientos y/o trabajos que se estén llevando adelante con el fin de la concreción y puesta en funcionamiento de la obra denominada “Multipropósito El Tambolar” hasta tanto se realice una Evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la Cuenca del sistema Hídrico Desaguadero – Salado – Chadileuvú – Curacó - Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado, con carácter vinculante, por todas las provincias integrantes de la Cuenca.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.