Tambolar: San Juan desvió el río y La Pampa pidió paralizar la obra por violación a la Ley de Obras Hidráulicas

El gobernador Sergio Ziliotto planteó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Fiscalía de Estado provincial, un nuevo recurso jurídico donde se solicita en forma urgente resolver la medida cautelar pendiente donde se pidió expresamente la detención de las obras de la represa sobre el río San Juan, hasta tanto se determine el impacto ambiental del proyecto.

Provinciales21/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Romina Belén Schmidt

La nueva presentación de la Fiscalía a cargo de Romina Belén Schmidt (foto) se activó a partir del conocimiento de que la provincia cuyana, continúa avanzando con la construcción de la obra “Multipropósito El Tambolar”. La novedad fue publicada en el sitio oficial del gobierno de San Juan https://sisanjuan.gob.ar/ , el 18 de abril pasado, dando cuenta del inicio de la primera etapa de construcción del Complejo Hidroeléctrico El Tambolar con el desvío de las aguas del río San Juan, acto que fue presidido por el gobernador Sergio Uñac.

El nuevo hecho, señala La Pampa en su escrito, “produce una clara violación a la Ley de Obras Hidráulicas y a la necesidad de contar con una Evaluación de Impacto Ambiental Regional en toda la cuenca hídrica”.

Tal acontecimiento motivó a que en el día de la fecha, el gobernador Sergio Ziliotto denunciara ante la Corte Suprema los hechos nuevos acontecidos en la obra El Tambolar –avance de la obra- y solicitara se resuelva con carácter urgente la medida cautelar solicitada en el escrito de demanda.

En ese sentido se hizo saber a la Corte que este nuevo hecho, se produce en clara violación a la Constitución, Tratados Internacionales, Ley General de Ambiente, Ley Régimen de Gestión Integral de Aguas, Ley Nacional de Obras Hidráulicas y a la necesidad de contar con una Evaluación de Impacto Ambiental Regional en toda la cuenca hídrica.

Conforme ello se reiteró la necesidad del dictado de la medida cautelar solicitada, en tanto la protección ambiental debe ser preventiva y protectoria, máxime cuando los hechos acreditan que se ignora y atropella derechos protegidos por el plexo constitucional, disponiéndose de manera inconsulta y unilateral de un recurso compartido, cercenando el derecho humano al agua de las provincias aguas abajo.

Por ello, La Pampa solicitó a la Corte paralice la obra “El Tambolar” hasta tanto la misma sea revisada bajo parámetros actuales que evalúen y certifiquen que no generará daños ambientales irreparables. Para ello concretamente se solicitó a la Corte que ordene no iniciar y/o suspender los procedimientos y/o trabajos que se estén llevando adelante con el fin de la concreción y puesta en funcionamiento de la obra denominada “Multipropósito El Tambolar” hasta tanto se realice una Evaluación de Impacto Ambiental sobre toda la Cuenca del sistema Hídrico Desaguadero – Salado – Chadileuvú – Curacó - Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado, con carácter vinculante, por todas las provincias integrantes de la Cuenca.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.