
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, planteó que los ruralistas se movilizan “por las dudas” contra “un proyecto que no conocen o que solo se están imaginando”.
Nacionales22 de abril de 2022La manifestación será este sábado a partir de las 8, y a las 15 los productores se congregarán en el Obelisco y en la Plaza de Mayo.
El Gobierno nacional salió al cruce de los ruralistas que organizan el tractorazo #23A de este sábado, al asegurar que se trata de una marcha “absolutamente política” ya que no hay una suba de retenciones en los planes.
“Acá no hubo suba de retenciones a los productores. La verdad es que están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen o que imaginan que puede suceder”, dijo Gabriela Cerruti, la vocera presidencial.
Leé también: Ruralistas rechazaron el impuesto a la “renta inesperada” y criticaron “la soberbia” de Guzmán
Y agregó, durante una conferencia en Casa Rosada: “No tenemos ninguna duda de que se trata de una marcha absolutamente política y que tiene que ver con otros intereses que defender los legítimos derechos que hacen los productores de las cuestiones del campo”.
“La verdad es que no entendemos por qué o para qué están marchando, no están muy claras cuáles son las consignas; son casi consignas políticas. Si es contra la suba de retenciones; no existe, no hay suba de retenciones ni proyecto”, sentenció.
La portavoz de Alberto Fernández aseguró que el campo “es fundamental para el crecimiento de la Argentina” y planteó que la suba en las exportaciones registrada en los últimos meses “tiene que ver con el complejo agroindustrial alrededor” de ese sector.
“El Gobierno ha enviado una ley para fortalecer a este sector al Congreso y el ministro (de Agricultura, Ganadería y Pesca) Julián Domínguez está continuamente trabajando en la cuestión”, sumó, en esa línea.
Por otra parte, consultada sobre las recientes declaraciones de Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, que les advirtió a los ruralistas que “ni sueñen” entrar con tractores a la Ciudad de Buenos Aires, Cerruti respondió: “No soy comentarista de declaraciones y menos del ministro Fernández, que por sí solo es muy bueno declarando”.
Fernández había afirmado que “el campo está pasando su mejor momento” y que las “ganancias inesperadas” alcanzan los 1000 millones de pesos, como consecuencia del conflicto internacional entre Rusia y Ucrania.
Cómo será el tractorazo del #23A
Vista del "tractorazo" realizado días atrás por productores agropecuarios en Córdoba. (Foto: La Voz del Interior)
Los productores agropecuarios autoconvocados avanzan en la organización de la movilización que harán el sábado 23 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, sin el acompañamiento de la mesa de enlace nacional pero sí de varias entidades rurales. Ya tienen definido detalles de cómo será el recorrido que realizarán con tractores, camionetas y otros vehículos.
Desde las 8:00, los productores tendrán 2 puntos de encuentro. Uno será en el cruce de la ruta 8 y 193 (Solís), y otro en el cruce de la ruta 9 y 193 (planta logística de una empresa transporte). Luego de esperar durante dos horas y media a todos los que participarán, los manifestantes tienen pensado partir a las 10.30 hacia la Capital Federal.
A las 12, en avenida Del Libertador y Udaondo, se unirán los tractores al recorrido, que pasarían la noche del viernes frente al parque temático de Tierra Santa, ubicado en Costanera Rafael Obligado al 5000. Luego, la caravana continuará por Del Libertador hasta Plaza de Mayo, donde tienen previsto llegar a las 15.00.
Los productores, que fueron realizando asambleas y “tractorazos” en distintos puntos del país tras conocerse el último incremento a los derivados de la soja, entregarían una proclama con los principales reclamos del sector en la Casa Rosada, junto a un proyecto de ley para quitar las retenciones a todos los productos agropecuarios. Sin oradores, una camioneta se pasearía por con un parlante, por medio del cual se transmitirán las principales quejas del sector.
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.