“Es una marcha política”: el Gobierno criticó el tractorazo y prometió que no subirán retenciones

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, planteó que los ruralistas se movilizan “por las dudas” contra “un proyecto que no conocen o que solo se están imaginando”.

Nacionales22/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
GCMLCVIQLJHI5IG7FRH7M7L4FI

La manifestación será este sábado a partir de las 8, y a las 15 los productores se congregarán en el Obelisco y en la Plaza de Mayo.
 
El Gobierno nacional salió al cruce de los ruralistas que organizan el tractorazo #23A de este sábado, al asegurar que se trata de una marcha “absolutamente política” ya que no hay una suba de retenciones en los planes.

“Acá no hubo suba de retenciones a los productores. La verdad es que están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen o que imaginan que puede suceder”, dijo Gabriela Cerruti, la vocera presidencial.

Leé también: Ruralistas rechazaron el impuesto a la “renta inesperada” y criticaron “la soberbia” de Guzmán

Y agregó, durante una conferencia en Casa Rosada: “No tenemos ninguna duda de que se trata de una marcha absolutamente política y que tiene que ver con otros intereses que defender los legítimos derechos que hacen los productores de las cuestiones del campo”.

“La verdad es que no entendemos por qué o para qué están marchando, no están muy claras cuáles son las consignas; son casi consignas políticas. Si es contra la suba de retenciones; no existe, no hay suba de retenciones ni proyecto”, sentenció.

La portavoz de Alberto Fernández aseguró que el campo “es fundamental para el crecimiento de la Argentina” y planteó que la suba en las exportaciones registrada en los últimos meses “tiene que ver con el complejo agroindustrial alrededor” de ese sector.

“El Gobierno ha enviado una ley para fortalecer a este sector al Congreso y el ministro (de Agricultura, Ganadería y Pesca) Julián Domínguez está continuamente trabajando en la cuestión”, sumó, en esa línea.

Por otra parte, consultada sobre las recientes declaraciones de Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, que les advirtió a los ruralistas que “ni sueñen” entrar con tractores a la Ciudad de Buenos Aires, Cerruti respondió: “No soy comentarista de declaraciones y menos del ministro Fernández, que por sí solo es muy bueno declarando”.

Fernández había afirmado que “el campo está pasando su mejor momento” y que las “ganancias inesperadas” alcanzan los 1000 millones de pesos, como consecuencia del conflicto internacional entre Rusia y Ucrania.

Cómo será el tractorazo del #23A
    
U7DY77UIVVEH7NY4JBXIJ4YIFIVista del "tractorazo" realizado días atrás por productores agropecuarios en Córdoba. (Foto: La Voz del Interior)

Los productores agropecuarios autoconvocados avanzan en la organización de la movilización que harán el sábado 23 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, sin el acompañamiento de la mesa de enlace nacional pero sí de varias entidades rurales. Ya tienen definido detalles de cómo será el recorrido que realizarán con tractores, camionetas y otros vehículos.

Desde las 8:00, los productores tendrán 2 puntos de encuentro. Uno será en el cruce de la ruta 8 y 193 (Solís), y otro en el cruce de la ruta 9 y 193 (planta logística de una empresa transporte). Luego de esperar durante dos horas y media a todos los que participarán, los manifestantes tienen pensado partir a las 10.30 hacia la Capital Federal.

A las 12, en avenida Del Libertador y Udaondo, se unirán los tractores al recorrido, que pasarían la noche del viernes frente al parque temático de Tierra Santa, ubicado en Costanera Rafael Obligado al 5000. Luego, la caravana continuará por Del Libertador hasta Plaza de Mayo, donde tienen previsto llegar a las 15.00.

Los productores, que fueron realizando asambleas y “tractorazos” en distintos puntos del país tras conocerse el último incremento a los derivados de la soja, entregarían una proclama con los principales reclamos del sector en la Casa Rosada, junto a un proyecto de ley para quitar las retenciones a todos los productos agropecuarios. Sin oradores, una camioneta se pasearía por con un parlante, por medio del cual se transmitirán las principales quejas del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.