
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Hecker se manifestó hoy a favor de gravar la renta inesperada que impulsa el Gobierno. "Todavía hay sectores que requieren de la asistencia del Estado, más allá de que la economía se ha recuperado", planteó.
Nacionales23/04/2022
InfoTec 4.0






El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se manifestó hoy a favor de gravar la renta inesperada por entender que "todavía hay sectores" que requieren de la asistencia del Estado, más allá de que la economía "se ha recuperado".


Hecker destacó que "todas las metas" acordadas con el Fondo Monetario Internacional "se están cumpliendo" y que en caso de ser necesario "se recalibrarán" algunas, debido a que el organismo multilateral de crédito "tiene en cuenta la incidencia de factores externos" como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Por otra parte, apoyó la decisión del Banco Central de subir las tasas de referencia por la necesidad de "mantener los dólares en las reservas", aunque advirtió que el Banco Nación "va a sostener la tasa de interés más baja" del mercado para fomentar el crédito a la producción y el consumo.
En declaraciones tras el lanzamiento del programa Mercados Culturales Argentino 2022 en el Centro Cultural Kirchner, Hecker criticó la manifestación de productores rurales prevista para mañana en la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que en el sector agropecuario hay algunos emprendimientos que "tienen enormes ingresos" y abogó por "encontrar soluciones comunes a problemas como el acceso a los alimentos".
En ese sentido, si bien reconoció el derecho a protestar, sostuvo que "hay que ser muy cuidadosos en cómo se manifiesta".
"Me parece bien que se avance con todos los impuestos que graven ganancias extraordinarias, la Argentina viene de muchos años de estancamiento económico, se ha recuperado, pero todavía hay sectores" que requieren de la asistencia del estado por su condición socioeconómica", aseguró, en referencia a la iniciativa de gravar la Renta Inesperada.
Asimismo, precisó que recorre permanentemente el país y que ve "una Argentina con distintas realidades, pero con una actividad económica creciendo muy pujantemente".
Al respecto, remarcó el rol del Banco Nación en el apoyo a los sectores productivos y dijo que la entidad "va a sostener la tasa de interés más baja" en sus créditos.
De todos modos, defendió la suba de tasas dispuesta por el Banco Central, por entender que "es importante mantener los dólares en las reservas" debido a que "el talón de Aquiles" de la economía nacional "siempre ha sido la restricción externa".
"En este sentido la suba de las tasas tiende a proteger los ahorros en pesos", destacó. (Ambito)





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







