El presidente del Banco Nación a favor de gravar "ganancias extraordinarias"

Hecker se manifestó hoy a favor de gravar la renta inesperada que impulsa el Gobierno. "Todavía hay sectores que requieren de la asistencia del Estado, más allá de que la economía se ha recuperado", planteó.

Nacionales23/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PRESIDENTE BNA

El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se manifestó hoy a favor de gravar la renta inesperada por entender que "todavía hay sectores" que requieren de la asistencia del Estado, más allá de que la economía "se ha recuperado".

Hecker destacó que "todas las metas" acordadas con el Fondo Monetario Internacional "se están cumpliendo" y que en caso de ser necesario "se recalibrarán" algunas, debido a que el organismo multilateral de crédito "tiene en cuenta la incidencia de factores externos" como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
 
Por otra parte, apoyó la decisión del Banco Central de subir las tasas de referencia por la necesidad de "mantener los dólares en las reservas", aunque advirtió que el Banco Nación "va a sostener la tasa de interés más baja" del mercado para fomentar el crédito a la producción y el consumo.

En declaraciones tras el lanzamiento del programa Mercados Culturales Argentino 2022 en el Centro Cultural Kirchner, Hecker criticó la manifestación de productores rurales prevista para mañana en la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que en el sector agropecuario hay algunos emprendimientos que "tienen enormes ingresos" y abogó por "encontrar soluciones comunes a problemas como el acceso a los alimentos".

En ese sentido, si bien reconoció el derecho a protestar, sostuvo que "hay que ser muy cuidadosos en cómo se manifiesta".

"Me parece bien que se avance con todos los impuestos que graven ganancias extraordinarias, la Argentina viene de muchos años de estancamiento económico, se ha recuperado, pero todavía hay sectores" que requieren de la asistencia del estado por su condición socioeconómica", aseguró, en referencia a la iniciativa de gravar la Renta Inesperada.

Asimismo, precisó que recorre permanentemente el país y que ve "una Argentina con distintas realidades, pero con una actividad económica creciendo muy pujantemente".

Al respecto, remarcó el rol del Banco Nación en el apoyo a los sectores productivos y dijo que la entidad "va a sostener la tasa de interés más baja" en sus créditos.

De todos modos, defendió la suba de tasas dispuesta por el Banco Central, por entender que "es importante mantener los dólares en las reservas" debido a que "el talón de Aquiles" de la economía nacional "siempre ha sido la restricción externa".

"En este sentido la suba de las tasas tiende a proteger los ahorros en pesos", destacó. (Ambito)

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.