
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
Fernanda González forma parte de la misión que, por estas horas, encabeza el ministro del Interior, Wado de Pedro; en Israel. González destacó la importancia de la experiencia israelí en los temas hídricos que preocupan a La Pampa: “tenemos que ser eficientes, prudentes y serios en la utilización de un recurso escaso” enfatizó.
Internacionales24 de abril de 2022“Vengo en representación del gobernador Sergio Zliotto”, dijo Fernanda González. Y luego de agradecer al secretario del CFI, ministro y embajadora y vicejefe de Gabinete por recibir a La Pampa, explicó que “en nuestra provincia las actividades más fuertes son la ganadera y la agricultura”.
“Tenemos -especificó la titular de la cartera de la Producción- un área bajo riego muy importante, que ha ido creciendo estos últimos años y va dentro de los ejes que ha propuesto el gobernador de diversificar la matriz productiva, asociándola al uso del agua que es un recurso escaso, y también está asociado al cambio climático”.
También explicó que “el déficit hídrico ocasionado por la nevadas nos afecta directamente y es muy importante poder ver todos los proyectos que se desarrollan acá en Israel, porque ante ese déficit tenemos que ser más eficientes, prudentes y serios al querer promover y desarrollar nuevas áreas bajo riego para que se le dé el mejor uso posible. Para nosotros es muy importantes compartir y estar con ustedes acá”.
La misión
La misión está integrada, además de Wado de Pedro, por los titulares de las carteras de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus. También participan los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. A estos mandatarios y funcionarios se suman Adolfo Scaglioni, ministro de Agua y Energía de La Rioja; representantes de Santiago del Estero, y senadores nacionales y equipos técnicos provinciales.
“Pensar la Argentina del futuro!”
El ministro del Interior, Wado de Pedro, señaló durante su arribo a Israel que “esta misión es para pensar la Argentina del futuro junto a todos los gobernadores”. El titular de Interior realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa en el hotel Dan de Tel Aviv, en el marco de la misión de cooperación científico-tecnológica del manejo del agua en ese país, y que está integrada por ministros nacionales, gobernadores, gobernadoras y representantes de 10 provincias de todas las regiones de Argentina; así como el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
“A 40 años de democracia, llegó la hora de que la gestión gubernamental piense de manera estratégica, a largo plazo y, sobre todo, con la mirada puesta en las próximas generaciones”, al tiempo que señaló que el principal objetivo de esta gira es “analizar la experiencia de Israel, país que cuadruplicó su superficie productiva en 50 años y multiplicó por 20 su producción en ese mismo tiempo”, enfatizó el titular de Interior, quien estuvo acompañado además por la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
“Un verdadero federalismo”
En otro tramo, de Pedro recordó que esta misión surgió “por iniciativa de los gobernadores y gobernadoras de nuestro país a la hora de pensar la Argentina del futuro, apuntando a incrementar la producción mediante obras hídricas, y un correcto manejo y gestión del agua”.
En ese contexto, Wado de Pedro llamó a “pensar en un verdadero federalismo, con empleo genuino en cada región de Argentina, de manera de terminar con la inercia que llevó a concentrar a la mayoría de la población alrededor del puerto de Buenos Aires”.
Producción y empleo
“Uno de los propósitos que tenemos como argentinos y argentinas apunta a poder producir y a exportar más, de modo de generar empleo genuino para cada uno de nuestros habitantes”, sentenció de Pedro, quien agregó: “Tenemos que celebrar que Argentina tiene hoy aquí a la mitad de sus gobernadores provinciales pensando en un recurso estratégico como es el agua, teniendo en cuenta, sobre todo, a las próximas generaciones”.
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.