
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.


Fernanda González forma parte de la misión que, por estas horas, encabeza el ministro del Interior, Wado de Pedro; en Israel. González destacó la importancia de la experiencia israelí en los temas hídricos que preocupan a La Pampa: “tenemos que ser eficientes, prudentes y serios en la utilización de un recurso escaso” enfatizó.
Internacionales24/04/2022
InfoTec 4.0






“Vengo en representación del gobernador Sergio Zliotto”, dijo Fernanda González. Y luego de agradecer al secretario del CFI, ministro y embajadora y vicejefe de Gabinete por recibir a La Pampa, explicó que “en nuestra provincia las actividades más fuertes son la ganadera y la agricultura”.


“Tenemos -especificó la titular de la cartera de la Producción- un área bajo riego muy importante, que ha ido creciendo estos últimos años y va dentro de los ejes que ha propuesto el gobernador de diversificar la matriz productiva, asociándola al uso del agua que es un recurso escaso, y también está asociado al cambio climático”.
También explicó que “el déficit hídrico ocasionado por la nevadas nos afecta directamente y es muy importante poder ver todos los proyectos que se desarrollan acá en Israel, porque ante ese déficit tenemos que ser más eficientes, prudentes y serios al querer promover y desarrollar nuevas áreas bajo riego para que se le dé el mejor uso posible. Para nosotros es muy importantes compartir y estar con ustedes acá”.
La misión
La misión está integrada, además de Wado de Pedro, por los titulares de las carteras de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus. También participan los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. A estos mandatarios y funcionarios se suman Adolfo Scaglioni, ministro de Agua y Energía de La Rioja; representantes de Santiago del Estero, y senadores nacionales y equipos técnicos provinciales.
“Pensar la Argentina del futuro!”
El ministro del Interior, Wado de Pedro, señaló durante su arribo a Israel que “esta misión es para pensar la Argentina del futuro junto a todos los gobernadores”. El titular de Interior realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa en el hotel Dan de Tel Aviv, en el marco de la misión de cooperación científico-tecnológica del manejo del agua en ese país, y que está integrada por ministros nacionales, gobernadores, gobernadoras y representantes de 10 provincias de todas las regiones de Argentina; así como el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
“A 40 años de democracia, llegó la hora de que la gestión gubernamental piense de manera estratégica, a largo plazo y, sobre todo, con la mirada puesta en las próximas generaciones”, al tiempo que señaló que el principal objetivo de esta gira es “analizar la experiencia de Israel, país que cuadruplicó su superficie productiva en 50 años y multiplicó por 20 su producción en ese mismo tiempo”, enfatizó el titular de Interior, quien estuvo acompañado además por la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
“Un verdadero federalismo”
En otro tramo, de Pedro recordó que esta misión surgió “por iniciativa de los gobernadores y gobernadoras de nuestro país a la hora de pensar la Argentina del futuro, apuntando a incrementar la producción mediante obras hídricas, y un correcto manejo y gestión del agua”.
En ese contexto, Wado de Pedro llamó a “pensar en un verdadero federalismo, con empleo genuino en cada región de Argentina, de manera de terminar con la inercia que llevó a concentrar a la mayoría de la población alrededor del puerto de Buenos Aires”.
Producción y empleo
“Uno de los propósitos que tenemos como argentinos y argentinas apunta a poder producir y a exportar más, de modo de generar empleo genuino para cada uno de nuestros habitantes”, sentenció de Pedro, quien agregó: “Tenemos que celebrar que Argentina tiene hoy aquí a la mitad de sus gobernadores provinciales pensando en un recurso estratégico como es el agua, teniendo en cuenta, sobre todo, a las próximas generaciones”.





El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.

El total asciende a 165.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.







