
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
La medida afecta a los alumnos del turno tarde de algunas instituciones; la decisión provocó desconcierto entre los padres y críticas de la oposición por la absurda medida.
Nacionales27 de abril de 2022La provincia de Buenos Aires decidió suspender las clases del turno tarde en un jardín y cuatro escuelas por un recital de La Renga, debido a la proximidad del estadio con los establecimientos. Las autoridades de la Jefatura Región 1 indicaron que las instituciones afectadas son el Jardín de Infantes 922, la Escuela Primaria 29, la Secundaria 11, también el Centro de Educación Física 2 y la Escuela de Educación Especial 538.
“Debido al dispositivo de seguridad desplegado en la zona por el recital se suspenden las actividades presenciales. Se informará a las familias de alumnos y alumnas”, dice un instructivo que corresponde a la capital bonaerense. La comunicación lleva la firma de Nelson Herrera, inspector Jefe Distrital de La Plata.
La banda brindó su primer show en el Estadio Único de La Plata este sábado y continuará este miércoles 27. También, darán un último show el sábado 30 de abril.
El reciente show de La Renga, en La Plata. Twitter
“Grave lo que pasa en la Provincia de Buenos Aires. Un día le enseñan a los pibes a drogarse y al otro le cierran las escuelas por un recital”, expresó el senador por la provincia de Buenos Aires, Christian Gribaudo.
El legislador mostró un mensaje que habría sido enviado a las respectivas familias en donde informan que el recital de masiva convocatoria afecta el funcionamiento de las instituciones que se encuentran alrededor del Estadio.
En el instructivo se aclara que se trata de la suspensión de las clases presenciales, pero se desconoce si los alumnos recibirán contenidos de manera virtual.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.