Movilización de familias para denunciar el impedimento de vínculo como maltrato infantil

De Plaza de Mayo a Tribunales, una jornada de protesta contra la lentitud e inoperancia de una justicia que con demasiada frecuencia se limita a dictar cautelares, perimetrales y órdenes de restricción de acercamiento que se prolongan por años y causan daño irreparable a los vínculos filiales.

Nacionales28/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
INFANCIA COMPARTIDA 1

“Pedimos a los funcionarios públicos y a los poderes del Estado que tomen en cuenta que la obstrucción de vínculo es maltrato infantil”, dijo Pablo Mangiarotti, secretario de la asociación Infancia Compartida, desde Plaza de Mayo, uno de los puntos a los que se dirigieron las familias movilizadas en ocasión del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil.

“A partir de la separación conflictiva de los progenitores, muchas veces se inicia un proceso judicial que termina alejando a los chicos de una parte de su familia, la del papá o la de la mamá, durante años”, explicó Mangiarotti.

La jornada de concientización y movilización que tuvo lugar el 25 de abril fue organizada por familias autoconvocadas a través de diversas ONGs y asociaciones civiles y unió puntos clave de la Ciudad de Buenos Aires, Plaza de Mayo, Congreso, Tribunales y Obelisco, con el objetivo de denunciar la violencia institucional que sufren los menores que ven su historia judicializada por Juzgados de Familia colapsados por la multiplicación de procesos judiciales derivados de separaciones conflictivas que terminan alejando a hijos e hijas de una parte de su familia durante años.

Estas situaciones se prolongan porque los Juzgados no disponen de herramientas suficientes ni de protocolos de acción eficientes para garantizar la Protección Integral de la infancia prevista en la Ley 26.061.

INFANCIA COMPARTIDA 2

Los familiares que marcharon en la tarde del lunes vienen advirtiendo que la obstrucción y vulneración de vínculos en la infancia es una forma grave de maltrato infantil, en tanto es precisamente a través de esos vínculos que el psiquismo infantil constituye su Identidad y relato del mundo que lo rodea.

Como lo explicó Marita Ortega, psicóloga y también integrante de Infancia Compartid, “cuando una pareja se separa lo puede hacer anteponiendo los deseos y las necesidades de los niños o, todo lo contrario, anteponiendo las necesidades de esa pareja que se separa y utilizando a los niños como botín para dañar al otro por alguna cuestión de adultos sin resolver”.

“El niño queda invisibilizado -siguió diciendo Ortega-. No podemos concebir a un niño sin sus padres. Los niños crecen, se desarrollan y construyen su mundo emocional y su aparato psíquico en función de sus referentes afectivos primarios”.

El aluvión de denuncias que reciben actualmente los Juzgados de Familia no tiene precedentes. Sin embargo estas instituciones, que no están exentas de los vicios burocráticos de la justicia en general, aún no han logrado aggiornarse y adaptarse a una realidad familiar que ha cambiado mucho. Las familias actuales presentan un ritmo y demandas muy dinámicas y disímiles del hoy antiguo “hasta que la muerte los separe”, señalaron los organizadores de la jornada.

Pero, señalan, los juzgados disponen de una única herramienta que utilizan a repetición y compulsivamente: trazar una grieta en la familia entre los que denuncian y los denunciados, a fuerza de medidas cautelares, perimetrales y ordenes de restricción de acercamiento.

INFANCIA COMPARTIDA 3

“Yo llamo maltrato procesal a los tiempos que se alargan en la justicia en resolver casos tan importantes como son los sentimientos familiares, los niños que no están en contacto con sus padres y que después de largo tiempo resulta que pudo haber sido una falsa denuncia pero el tiempo que pasó es irrecuperable y el daño psicológico y sentimental de toda una familia necesita de mucho tratamiento para recuperarse”, dijo Rubén Melione Anzoátegui, abogado presente en la movilización.

Sucede que la Justicia Civil de Familia Argentina carece aún de herramientas diagnósticas que le permitan comprender la complejidad y singularidad de cada núcleo familiar en conflicto, pudiendo pensar estrategias vinculares caso por caso.

Colapsados y a ciegas, los Juzgados rompen sin saber la fibra más sensible del psiquismo, el vínculo. Entre cantidad y complejidad, no tienen la posibilidad de desmalezar entre un caso de abuso sexual infantil, violencia física intrafamiliar o manipulación judicial maliciosa por parte de uno de los progenitores que pretende usar a los hijos e hijas como botín de guerra.

Pero no solo el corte a ciegas y sin ningún tipo de asistencia para niños y niñas afectados representa en sí mismo un grave espectro de violencia institucional, sino que esta situación tiende a perdurar años. Tiempo durante el cual la mitad del linaje de una infancia permanece desaparecida, deformando así en los casos de obstrucción indebida del vínculo, su Identidad y sano desarrollo, vulnerándose “institucionalmente” su interés superior.

INFANCIA COMPARTIDA 4

El reclamo de las familias afectadas se replicó en distintos puntos del país, para pedir el cese inmediato de esta evitable forma de maltrato infantil por parte de las propias instituciones conformadas para proteger la infancia. Otra reivindicación es que se investigue más, mejor y más rápido, protegiendo profesionalmente a los menores afectados durante todo el proceso, apelando a estrategias diferenciales según la realidad de cada historia, en la inteligencia de que, a mayor número de herramientas diagnósticas, mayor celeridad en la identificación de un maltrato real o de uno inducido por manipular un sistema judicial obsoleto.

Las asociaciones de familiares que convocaron a la Jornada recuerdan que en los considerandos de la Declaración Internacional de los Derechos del Niño se sostiene que “la humanidad le debe a la Infancia lo mejor que pueda darle”. Teniendo en cuenta la tasa de violencia intrafamiliar, abuso sexual infantil, casos de infancias asesinadas (Lucio Dupuy, Milo, Zoe) y denuncias falsas que destruyen vínculos, familias e identidades, y Juzgados de Familia colapsadas que no logran dar respuesta efectiva en cada uno de los diversos escenarios, sostienen que es momento de “soltar las caretas y aceptar la distancia que nos separa como cultura de esos considerandos”.

Te puede interesar
DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.