
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó junto al intendente, Juan Carlos Pavoni, los actos de inauguración de la Terminal de Ómnibus de Metileo y refacciones en el edificio del Registro Civil. En la oportunidad, el mandatario pampeano, anunció la construcción la de un nuevo edificio municipal y 10 viviendas más.
Provinciales28 de abril de 2022El Gobernador agradeció la hospitalidad de autoridades y vecinos y afirmó que “quienes conocemos Metileo desde hace muchos años estamos satisfechos y asombrados del crecimiento de esta localidad, a la que Juan Carlos -Pavoni- le ha dado su impronta en sus años de gestión como intendente”.
El mandatario pampeano estuvo en la localidad norteña junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Díaz; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; el ministro de Educación, Pablo Maccione y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. También estuvieron presentes los ministros del Superior Tribunal de Justicia: José Sappa y Fabricio Losi, autoridades policiales, municipales, vecinos y vecinas de la localidad.
Descentralización
Ziliotto destacó que en Metileo se “hace tangible la forma moderna de concebir la administración municipal. En La Pampa, a partir de políticas de Estado, cambiamos el modelo de gestión. Las y los intendentes ya no están acotados a las tareas de recolectar la basura o barrer las calles. Hoy entendieron que cada vez hay que involucrarse más para seguir dando respuestas”.
Ziliotto dijo que “la descentralización, una política de Estado que va a cumplir 15 años, ya está internalizada en la sociedad. Es una política de Estado que nació en 2006, promovida por -el ex gobernador- Carlos Verna y que se nutrió de la experiencia de todas y todos los intendentes más allá de su signo político y también de los diputados y diputadas provinciales porque nació bajo la de la unanimidad de la voluntad de todas las fuerzas políticas. Es un camino que nunca hay que abandonar: estar todos juntos en pos del bienestar común”.
“Hay cada vez más intendentes que entendieron que las funciones de una Municipalidad hoy, además del rol tradicional, son incrementar la infraestructura, la construcción de viviendas, mejorar el municipio y elaborar el perfil productivo de cada localidad”.
Puso de relieve que “estas acciones las desarrollamos en medio de una crisis, en la que la gente cada vez demanda más, porque se le pone más difícil llegar a fin de mes, y ese es el rol del Estado que puede hacer mucho mejor la vida de la gente”.
“Por eso en Metileo -explicó- podemos ejemplificar la alianza estratégica entre lo provincial y lo municipal, porque todas las acciones del intendente, que a partir de la descentralización, de la transferencia de recursos y responsabilidades, pasan por hacerse cargo de mejorar la calidad de vida de cada habitante. Y por otra parte está el Gobierno nacional, al servicio del federalismo, llegando con recursos a todos los rincones de la República Argentina”.
Más viviendas y edificio municipal
El Gobernador confirmó la visita del presidente Alberto Fernández a La Pampa “vino el ministro (de Obras Públicas, Gabriel) Katopodis a traer obras; vendrá la próxima semana el presidente a traer obras, a traer bienestar; a llevar adelante esa Argentina en la que debe haber inclusión e igualdad de oportunidades en cada rincón del territorio”.
“Hoy estamos construyendo seis viviendas del Plan Mi Casa -detalló-, más otras 20 por administración municipal. Hay 40 familias de Metileo que necesitan de un Estado presente, que les resuelva la situación y les dé la posibilidad de ejercer el derecho de tener una vivienda propia”.
“Cuando terminemos estas viviendas -anunció-, firmaremos un convenio por 10 viviendas más”.
“Quiero decirte que vamos a hacer el nuevo edificio municipal, y lo vamos a hacer en conjunto, a través de la descentralización, con recursos provinciales y administración municipal. Sigan contando con la ayuda y el apoyo del Gobierno provincial y de este Gobernador”, finalizó.
Pavoni: “aprendimos a trabajar en conjunto”
“Gracias por venir, gracias por estar”, dijo el intendente Juan Carlos Pavoni y afirmó que “es un orgullo para quienes trabajamos fuertemente para darle calidad de vida a la gente, nos toca inaugurar una terminal como esta, que hicimos con gran esfuerzo y con el apoyo del Gobierno provincial sin el cual es muy duro lograrlo”.
También agradeció “el acompañamiento que tuvimos tanto en la presente como en la anterior gestión, para mejorar la calidad de vida de nuestros pobladores. Para nosotros este es un momento histórico, que define los ejes de políticas que proyectamos para Metileo”.
“Nuestro objetivo es que la gente pueda estar en Metileo con los servicios que otras ciudades ofrecen”, sostuvo y reconoció el trabajo del Gobierno provincial “que hace posible que nuestros pequeños pueblos estén a la altura de las grandes ciudades”.
Asimismo valoró las obras de asfalto, la reparación del edificio de la comisaría, la refacción del Registro Civil, el punto digital y las 22 viviendas que se están construyendo “que favorece el regreso de pobladores a nuestra localidad”.
“Después de cuatro años de no recibir nada desde Nación, hoy trabajamos en conjunto y tanto la Provincia como Nación actúa con un federalismo muy claro. Estos son los resultados de la buena gestión”, concluyó.
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.
El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada.
Gobierno provincial, productores agropecuarios y frigoríficos acordaron una postura común para exigir el levantamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. El gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia con autoridades nacionales para impulsar el reclamo.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de dos personas este martes por la tarde en la Ruta Provincial 4, en el tramo que une las localidades de Arata y Caleufú. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas, cuando una motocicleta tipo scooter fue impactada desde atrás por un camión Mercedes Benz cabina blanca con caja mixta roja.
Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.
Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.