
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Reporteros vieron un edificio en llamas en el área bombardeada, en los primeros ataques rusos contra la capital ucraniana desde mediados de abril
Nacionales28/04/2022a capital de Ucrania fue blanco este jueves de bombardeos rusos durante la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informaron periodistas de la AFP.
Los bombardeos rusos de Kiev tenían por objetivo “humillar” a la ONU, afirmó este jueves el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Esos bombardeos “dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa”, dijo Zelensky en un video publicado en Telegram.
Incendio en un edificio después de un bombardeo, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Kiev, Ucrania, 28 de abril de 2022. REUTERS/Zohra Bensemra
Los reporteros vieron un edificio en llamas en el área bombardeada, en los primeros ataques rusos contra Kiev desde mediados de abril.
“En la tarde, el enemigo disparó contra Kiev. Dos ataques sobre el distrito de Shevshenkovsky”, confirmó el alcalde Vitali Klitschko, agregando que “las informaciones sobre las víctimas están siendo esclarecidas”.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, denunció “un acto de barbarie” e indicó que los bomardeos se realizaron con misiles de crucero.
Edificio atacado este jueves por misiles rusos en el barrio de Shevchenkivskyi. Fuente: Iulia Mendel.
“Ayer, [Guterres] estaba sentado en una gran mesa en el Kremlin y hoy, hay explosiones encima de su cabeza”, ironizó., al referirse a la visita realizada a inicios de la semana por Guterres a Moscú, donde fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Es la prueba de que necesitamos una victoria rápida sobre Rusia y de que todo el mundo civilizado debe unirse alrededor de Ucrania. Tenemos que actuar de manera rápida. Más armas, más esfuerzos humanitarios, más ayuda”, pidió el jefe de la administración presidencial, Andrii Iermak.
Iermak pidió privar a Rusia de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Mientras tanto, se informaron explosiones en todo el país, en Polinne, en el oeste del país, Chernihiv, cerca de la frontera con Bielorrusia, y en Fastiv, un gran centro ferroviario al suroeste de la capital. El alcalde de Odesa, en el sur de Ucrania, dijo que las defensas aéreas interceptaron cohetes.
Las autoridades ucranianas también informaron de un intenso fuego ruso en Donbas, el corazón industrial del este que el Kremlin está empeñado en capturar, y cerca de Kharkiv, una ciudad del noreste fuera de Donbas que se considera clave para la ofensiva.
Los bomberos asisten en el edificio atacado en Kiev. Fuente: Iulia Mendel.
En la ciudad portuaria sureña en ruinas de Mariupol, los combatientes ucranianos escondidos en la planta de acero que representa el último foco de resistencia dijeron que los bombardeos concentrados durante la noche mataron e hirieron a más personas. Y las autoridades advirtieron que la falta de agua potable segura dentro de la ciudad podría provocar brotes de enfermedades mortales.
Los nuevos ataques se produjeron cuando Guterres inspeccionaba la destrucción en pequeños pueblos fuera de la capital que vieron algunos de los peores horrores del primer ataque de la guerra.
Guterres se reunió este jueves con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, tras recorrer más temprano las ciudades más afectadas por la invasión rusa a Ucrania.
“Hay una guerra en Ucrania, causada por Rusia, estamos comprometidos a apoyar a Ucrania en esta difícil situación”, dijo el secretario general de la ONU.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, da la bienvenida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, antes de su reunión, mientras continúa el ataque de Rusia contra Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 28 de abril de 2022. Ukrainian Presidential Press Service/Handout via REUTERS
Por la mañana, Guterres realizó una recorrida por tres ciudades muy afectadas por la invasión rusa: Borodyanka, Bucha e Irpin. Durante el trayecto, que Infobae siguió paso a paso, remarcó la importancia de la investigación sobre la posible comisión de crímenes de guerra durante la ocupación y dejó un mensaje claro para Moscú: “Apelo a la Federación Rusa a aceptar y colaborar con la corte criminal internacional”, dijo Guterres.
Durante su visita a la fosa común de Bucha donde expresó su “total apoyo” a la investigación de la Corte Penal Internacional. “Cuando hablamos de crímenes de guerra no podemos olvidar que el peor de los crímenes es la guerra por sí sola”, lamentó el secretario general de la ONU.
En Bucha el convoy del secretario general de la ONU se dirigió después a la fosa común, donde un sacerdote le explicó cómo la encontraron llena de cadáveres. “Cuando veo este sitio horroroso siento lo importante que es la investigación y la rendición de cuentas”, expresó el dirigente de Naciones Unidas.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.