Tras dos semanas sin atacar Kiev, Rusia bombardeó la capital durante la visita del secretario general de la ONU

Reporteros vieron un edificio en llamas en el área bombardeada, en los primeros ataques rusos contra la capital ucraniana desde mediados de abril

Nacionales28/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
KUYAZV32MFH4PACKBSVD4VUMTQ (1)

a capital de Ucrania fue blanco este jueves de bombardeos rusos durante la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, informaron periodistas de la AFP.

Los bombardeos rusos de Kiev tenían por objetivo “humillar” a la ONU, afirmó este jueves el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Esos bombardeos “dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa”, dijo Zelensky en un video publicado en Telegram.

VMLRZ5W5UNLEVUCAUM2UELEGF4Incendio en un edificio después de un bombardeo, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Kiev, Ucrania, 28 de abril de 2022. REUTERS/Zohra Bensemra

Los reporteros vieron un edificio en llamas en el área bombardeada, en los primeros ataques rusos contra Kiev desde mediados de abril.

“En la tarde, el enemigo disparó contra Kiev. Dos ataques sobre el distrito de Shevshenkovsky”, confirmó el alcalde Vitali Klitschko, agregando que “las informaciones sobre las víctimas están siendo esclarecidas”.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, denunció “un acto de barbarie” e indicó que los bomardeos se realizaron con misiles de crucero.

XQFM5VJ6E5E4JHXBEYWODSEZJ4Edificio atacado este jueves por misiles rusos en el barrio de Shevchenkivskyi. Fuente: Iulia Mendel.

“Ayer, [Guterres] estaba sentado en una gran mesa en el Kremlin y hoy, hay explosiones encima de su cabeza”, ironizó., al referirse a la visita realizada a inicios de la semana por Guterres a Moscú, donde fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin.

“Es la prueba de que necesitamos una victoria rápida sobre Rusia y de que todo el mundo civilizado debe unirse alrededor de Ucrania. Tenemos que actuar de manera rápida. Más armas, más esfuerzos humanitarios, más ayuda”, pidió el jefe de la administración presidencial, Andrii Iermak.

Iermak pidió privar a Rusia de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Mientras tanto, se informaron explosiones en todo el país, en Polinne, en el oeste del país, Chernihiv, cerca de la frontera con Bielorrusia, y en Fastiv, un gran centro ferroviario al suroeste de la capital. El alcalde de Odesa, en el sur de Ucrania, dijo que las defensas aéreas interceptaron cohetes.

Las autoridades ucranianas también informaron de un intenso fuego ruso en Donbas, el corazón industrial del este que el Kremlin está empeñado en capturar, y cerca de Kharkiv, una ciudad del noreste fuera de Donbas que se considera clave para la ofensiva.

U6CKNXJ24RDLFA43YD2TCVCN6ILos bomberos asisten en el edificio atacado en Kiev. Fuente: Iulia Mendel.

En la ciudad portuaria sureña en ruinas de Mariupol, los combatientes ucranianos escondidos en la planta de acero que representa el último foco de resistencia dijeron que los bombardeos concentrados durante la noche mataron e hirieron a más personas. Y las autoridades advirtieron que la falta de agua potable segura dentro de la ciudad podría provocar brotes de enfermedades mortales.

Los nuevos ataques se produjeron cuando Guterres inspeccionaba la destrucción en pequeños pueblos fuera de la capital que vieron algunos de los peores horrores del primer ataque de la guerra.

Guterres se reunió este jueves con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, tras recorrer más temprano las ciudades más afectadas por la invasión rusa a Ucrania.

“Hay una guerra en Ucrania, causada por Rusia, estamos comprometidos a apoyar a Ucrania en esta difícil situación”, dijo el secretario general de la ONU.

PFMFE3AYKBXHCTQ22RAXA2LC7IEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, da la bienvenida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, antes de su reunión, mientras continúa el ataque de Rusia contra Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 28 de abril de 2022. Ukrainian Presidential Press Service/Handout via REUTERS

Por la mañana, Guterres realizó una recorrida por tres ciudades muy afectadas por la invasión rusa: Borodyanka, Bucha e Irpin. Durante el trayecto, que Infobae siguió paso a paso, remarcó la importancia de la investigación sobre la posible comisión de crímenes de guerra durante la ocupación y dejó un mensaje claro para Moscú: “Apelo a la Federación Rusa a aceptar y colaborar con la corte criminal internacional”, dijo Guterres.

Durante su visita a la fosa común de Bucha donde expresó su “total apoyo” a la investigación de la Corte Penal Internacional. “Cuando hablamos de crímenes de guerra no podemos olvidar que el peor de los crímenes es la guerra por sí sola”, lamentó el secretario general de la ONU.

En Bucha el convoy del secretario general de la ONU se dirigió después a la fosa común, donde un sacerdote le explicó cómo la encontraron llena de cadáveres. “Cuando veo este sitio horroroso siento lo importante que es la investigación y la rendición de cuentas”, expresó el dirigente de Naciones Unidas.

Te puede interesar
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.