A 10 años de la muerte de Humberto Volando, sus palabras resuenan más que nunca

“El país se recuperará con el campo, nunca sin el campo y menos aún contra el campo”, una histórica frase atribuida a Don Humberto Volando que aún hoy resuena con fuerza en nuestro país, como sucede cada vez que los hombres y mujeres de campo se hacen oír. Como ocurrió durante el conflicto por la 125 en 2.008 y más reciente en otras manifestaciones y tractorazos.

Nacionales03/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Humberto-Volando-Federacion-Agraria-diez-anos-fallecimiento-650x404-1

Volando falleció un 3 de mayo a los 84 años en Buenos Aires y sus restos regresaron a James Craik, su ciudad natal que lo vio surgir como un tenaz dirigente agropecuario nacional. Había nacido un 22 de mayo de 1.927 y desde muy pequeño se desempeñó en las labores rurales como boyero en el campo familiar.

A los 18 años se afilió al Partido Demócrata. En 1950, a los 23 años, sobrevino su primera experiencia asociativa, en la Cooperativa de James Craik, que fue su trampolín para sumarse, en 1.954, a la Federación Agraria Argentina (FAA), entidad de la que fue su presidente durante un cuarto de siglo entre 1.971 y 1.996. Volando también tuvo una relevante participación en el proceso de recuperación de la Democracia durante los 80. Durante su gestión, se enfrentó públicamente a la Dictadura Militar.

En la década del 90 cuestionó prácticamente desde su mismo lanzamiento el Plan de Convertibilidad de Menen-Cavallo. “Si Menen y Cavallo tienen éxito con este plan, el campo la va a pasar muy mal”, recuerda que decía Volando el dirigente René Bonetto, también expresidente de FAA. En la historia quedó marcada la multitudinaria marcha a la Plaza de Mayo liderada por Don Humberto en repudio a las privatizaciones fomentadas por el entonces presidente Carlos Menem, recordada como «El grito del Interior».

humberto-volando-decimo-aniversario-fallecimiento-650x404-1-470x292

“De personalidad honesta, luchadora, tenaz y trabajadora, forjó con su identidad el rumbo de la Federación Agraria y siempre estuvo en el frente de la lucha por el campo”, señalaba la entidad en el comunicado a través del cual dio a conocer su fallecimiento hace 10 años. El mismo agrega en otro párrafo que, “aun cuando se retiró de la actividad gremial, nunca se desentendió de su gran pasión y permanentemente asesoraba a productores y dirigentes”. El comunicado de aquel entonces, también reconocía que “de su mano y visión, la FAA llegó a su esplendor”.

A Don Humberto Volando se le atribuye la histórica frase “el país se recuperará con el campo, nunca sin el campo y menos aún contra el campo”, palabras que en la actualidad adquieren una vigencia inusitada. El campo y el país requieren volver a contar con dirigentes y representantes de los kilates de Don Humberto Volando. Hoy, sus valores y principios son enaltecidos a través de la “Fundación Humberto Volando”, impulsada por su hijo José Luis.

En el décimo aniversario del fallecimiento de Don Humberto, así lo recordó Federación Agraria Argentina.

Informe de:  Claudio Vaca

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.