"Hace años venimos desempeñándonos en la Salud Pública de manera precarizada"

Desde la Comisión de Asuntos Gremiales del Colegio de Psicólogos de La Pampa se llevó a cabo un acto de visibilización en las puertas del área de Salud Mental del Hospital Gobernador Centeno. Desde el organismo reclaman por mejoras en sus condiciones laborales y de contratación.

Regionales04 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
psicologos reclamos

María Florencia Guisasola, del establecimiento asistencial Luis Raúl Maza, de Bernardo Larroudé, dialogó con la prensa al respecto: “Somos trabajadores de Salud Mental que hace años venimos desempeñándonos en la Salud Pública, de manera precarizada. Con contratos por la Ley 1420 y de manera precarizada, es decir, sin obra social, sin aguinaldo, sin jubilación”.

Por su parte, Victoria Blanca Leduc, del establecimiento Ángel Civalero, de Villa Mirasol, indicó: “Siempre los directores de nuestros establecimientos piden por la creación de nuestros cargos, que se está haciendo a través de notas”.

“Somos monotributistas y hace años, algunos hace 10, que estamos en esta situación. Se han mandado notas al Ministerio de Salud, también desde el Colegio de Psicólogos se han enviado pero no hemos tenido respuestas ante esa situación”, replicó Guisasola.

Leduc manifestó que aspiran a tener los cargos que les corresponden en cada localidad, afirmando que en casos, como en los suyos, son los únicos profesionales que atienden en dichas áreas. “Como trabajadores creemos que debemos ser reconocidos como corresponde. Somos al menos 57 colegas de Salud Mental”, ampliaron.

Aseguraron que no están adheridos a ninguno de los gremios, por lo que no tienen diálogo con ellos.

Guisasola mencionó que no han tenido ningún tipo de explicación desde el Estado argumentando por qué después de tanto tiempo no han tenido respuestas. “Está más álgido el reclamo por el pase a planta de sextos COVID, por lo que queremos que se revean nuestras situaciones porque venimos trabajando desde antes, durante y después de la pandemia”, apuntó.

Más reclamos

Al desesperado pedido de trabajadores de Salud Mental, se suma el de una nutricionista que se encuentra sometida al mismo régimen de la Ley 1420. Melina Martín, trabajadora del Hospital Gobernador Centeno se desempeña en las condiciones antes nombradas desde hace seis años y, según la Dirección del establecimiento, no entrará en el cargo. 

Como si lidiar con esa situación no fuera para nada fácil, se supo que otras nutricionistas sí pudieron ingresar habiendo ingresado en tiempos de pandemia. 

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 4 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.