
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
Lo informó el Centro de Profesionales Farmacéuticos. La suba se aceleró en los últimos dos meses. Por ejemplo: el precio del paracetamol creció un 18% solo en abril.
Nacionales08 de mayo de 2022El precio de los medicamentos fue uno de los tantos ítems tocados en su discurso por la vicepresidente Cristina Fernández, cuando mencionó que durante abril dos veces aumentaron el valor los laboratorios. Justamente hoy se conoció que son uno de los rubros que más se encareció este año: en apenas cuatro meses los aumentos en remedios superan el 23%.
En los últimos 60 días, la suba se aceleró: superó el 6% mensual. En marzo de 2022 aumentaron un 6,6% en promedio y en abril un 6,1%. Esto incluye medicamentos muy usados como amoxicilina (antibiótico), enalapril (antihipertensivo), ibuprofeno (analgésico), omeprazol (antiulceroso), alprazolam (ansiolítico), metformina (hipoglucemiante), entre otros. “Por su parte, los medicamentos de venta libre sufrieron fuertes incrementos, como es el caso del paracetamol, que aumentó un 9% en marzo y un 18% en el mes de abril”, mencionaron en un informe el Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar).
“En los pocos días que transcurrieron de mayo, ya aumentaron más de un 6% medicamentos antihipertensivos, analgésicos, sedantes y anticonceptivos, entre otros –continúa el informe–. Además se verificaron algunos faltantes de medicamentos, en particular en algunos productos importados. Y también en suspensiones pediátricas, que se debería al faltante de un componente en su formulación que también es importado”.
A modo de ejemplo, la Levotiroxina 100 mg. por 50 comprimidos, marca Lab «A» para terapia tiroidea subió un 25,4%, y el Tamsulosina 0,4mg por 60 comprimidos, para la próstata, superó el 24%.
Desde el mes de enero de 2022 el Ministerio de Salud de la Nación implementó los precios de referencia para algunos medicamentos esenciales de uso crónico. “Esta medida resultó de poca aplicación y utilidad para la regulación de precios. Además, tuvo poca eficacia porque los precios indicados como de referencia estuvieron cercanos al precio del medicamento más caro, en cada grupo terapéutico, y no al precio más económico”, relató Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos.
“Los relevamientos realizados siguen mostrando que existe una gran diferencia de precios entre distintas marcas de medicamentos con igual principio activo genérico, con diferencias que llegan hasta el 500% en medicamentos muy usados –agregó–. Tampoco se incentivó por parte de la autoridad sanitaria la prescripción por nombre genérico, verificándose que los médicos y odontólogos siguen incluyendo marcas comerciales en las recetas, que en general suelen ser las marcas más publicitadas y las más costosas”.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.