Ardohain solicitó informe a Vialidad Provincial por la tala de árboles sobre la ruta provincial 18

El diputado Martin Ardohain, junto a sus pares María Laura Trapaglia, Eduardo Pepa y Matías Traba (MID) presentó un pedido de informe, donde cuestiona el accionar de la Dirección Provincial de Vialidad y la Subsecretaría de Ambiente respecto a las tareas de inspección y control a partir de la remoción de ejemplares de aguaribay en la ruta provincial 18 durante la obra de reconstrucción y rehabilitación en los tramos entre las rutas provincial 3 y la nacional 35.

Provinciales10/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aguaribay 1
Restos de la deforestación

Ardohain resaltó que “hemos verificado la completa remoción de ejemplares de aguaribay, cuando de acuerdo con lo establecido en el pliego de condiciones de la Licitación Pública n°12/2021, las tareas que tenían que ver con este tema eran limpieza y poda de bosquecillos y desbosque de olmos. En el artículo 14 del pliego también indica que no podrán afectarse con estas tareas especies de flora nativa u otras especies implantadas (pinos, otros)”.

“La ejecución de extracción de árboles consiste en la extracción de ejemplares y raíces de olmos, álamos, eucaliptos y pinos, que se encuentren secos o quemados".

aguaribay 2

“Dado que esta obra se ha iniciado recientemente y que prevé un plazo de veinticuatro meses para su culminación, hemos solicitado este pedido de informe, para que el daño no sea mayor en el transcurso del tiempo” finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.