Una posición "menos dura" con Rusia, el planteo de Alberto en Alemania

No avala sanciones a Putin pero condena la guerra. Insiste con la idea de no separar a Rusia del G20, como pide el país germano.

Internacionales11/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto putin
Alberto Fernández junto a Bladímir Putin durante su reunión en febrero de este año

BERLÍN | El presidente Alberto Fernández insiste este miércoles con una idea que ya ha planteado en algún otro momento. El mandatario señaló al canciller Olaf Scholz, que las sanciones económicas a Rusia ejecutadas, entre otros países por Alemania, antes que perjudicar al gobierno de Vladimir Putin, tiene efectos mucho más regresivos con aquellas personas que sufren en el mundo las consecuencias del impacto en los precios de los alimentos y la energía producto de los desequilibrios que ha generado el conflicto bélico en Ucrania.
A la vez, ratificó que no está de acuerdo con la idea de "separar" a Rusia del G20, foro del que Argentina forma parte.
 
En ese sentido, tanto Alberto Fernández como también el canciller Santiago Cafiero señalan que creen en el multilateralismo, argumentando que “sacar de la mesa” de negociación a Rusia es contraproducente. Fernández sostiene que el G20 es un foro estrictamente económico, y que, como tal, “debe trabajar sobre las economías del mundo".

“Se plantea que Argentina no está de acuerdo con practicar un multilateralismo sin países", señaló una fuente de la comitiva. La idea de Fernández es hacer referencia a la paz y una potencial “mesa de diálogo” que podrían conformar países centrales en esa materia para la historia de la Unión Europea como Alemania y Francia. “Creemos y vamos a insistir con que los mecanismos institucionales, los acuerdos y la diplomacia se hagan presentes a la hora de tratar de resolver este conflicto", señalaron las fuentes.

Negociaciones y veto
Es importante mencionar un dato relevante: Indonesia -que ocupa la Presidencia pro tempore del G20- invitó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a la cumbre de líderes del G20 que se celebrará el próximo noviembre en la isla de Bali y a la que también tiene previsto acudir su homólogo ruso Vladímir Putin.

En ese sentido se inscribe la presión de Alemania, junto a la de países como Australia, Canadá y Estados Unidos, para que Putin sea prohibido en la cumbre que reúne a las 20 mayores economías del mundo, pero Indonesia se ha mantenido en la idea de invitar al mandatario ruso. Un antecedente importante es que Rusia ya fue expulsada, en la década pasada, del grupo de economías industrializadas conocido hasta aquél momento como G8 que, luego de ese episodio pasó a llamarse G7, después de su invasión de Crimea en 2014.

Te puede interesar
tren chino 400 km h

China y el poder de sus trenes a 400 kilómetros por hora

Infotec 4.0
Internacionales31/08/2025

Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.