La importación de basura complica el reciclado en La Pampa

Las empresas que adquieren el cartón y otros elementos reciclables dicen que tienen "stock" suficiente. No compran para especular con una caída del precio. En Santa Rosa un centenar de familias vive del cartoneo.

Provinciales12 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cartoneros

La importación de basura llegada al país desde los Estados Unidos, a partir de una decisión del gobierno nacional, complica la situación de quienes se dedican al reciclado también en nuestra provincia.

Esa importación facilita la situación de empresas industriales, que de ese modo mejoran su rentabilidad y su negocio gracias a los precios más baratos de esos insumos, pero pone en riesgo la subsistencia de decenas de miles de familias que viven del cartoneo, ya sea de manera organizada o individual. Y además de problemas económicos y sociales, genera dificultades para el ambiente.

Solo en Santa Rosa alrededor de un centenar de familias viven de esa tarea, la mayoría como parte de la cooperativa "Brote Popular" que trabaja en el relleno sanitario local. Las políticas nacionales también impactan del mismo modo negativo en General Pico.

Situación en Santa Rosa

El precio del cartón hace mucho tiempo que está congelado. El cartón es el principal objeto de venta de los recicladores a nivel nacional, y en La Pampa no hay excepciones en ese sentido. 

En "Brote Popular", mientras se saca un camión con botellas de plástico, papel y otros envases, se arma un camión solo con cartón.

La cooperativa carga aproximadamente un camión por semana con ese cartón. Pero hace más de un mes que las empresas receptoras y compradoras empezaron a poner diversas excusas: directamente evitan la compra del material, porque están lo suficientemente "stockeadas".

Brote Popular trabaja directamente con dos empresas, a partir del vínculo que la Federación Nacional de Cartoneros tiene con la industria. Con ese material sobrante, lo que plantean las firmas es la posibilidad de pagar el material entre un 15% y un 30% menos.

El kilo a $38

Hoy se paga el kilo de cartón en $38. Aunque el precio está atrasado, el panorama previo era tan malo que aun así genera entre recicladores una mirada satisfactoria. Vendiendo de manera irregular, como antes de conformar la cooperativa, el kilo de cartón se podía vender en $15 o menos.

Hoy mismo los cartoneros de las calles de Santa Rosa venden el kilo a $15 a los compradores privados que hay en la ciudad.

Pero el precio de $38 tampoco asoma como justo para la Federación, porque es un material muy voluminoso. Aunque la inflación incrementa todos los precios, y en especial los de la canasta básica de alimentos, el cartón está congelado hace rato. Los trabajadores y trabajadoras que se dedican a esas tareas pertenecen a sectores vulnerables. Algunos, organizados y formalizados, tienen menos inestabilidades, pero aun así aparecen en riesgo ante este nuevo panorama.

Es que la importación de ese material de los Estados Unidos genera, desde ya, impacto económico, social y ambiental. Así lo advirtió la Federación de Cartoneros a nivel nacional (ver más información aparte).

Se calcula que en el país hay más de 200 mil familias que viven del reciclado. En Santa Rosa hay 70 familias que viven de eso en el relleno sanitario, organizadas, pero además hay en la capital provincial al menos otras 20 personas que son recicladoras urbanas y que andan en sus propios vehículos haciendo ese trabajo. Es decir que alrededor de un centenar de personas vive en la capital pampeana directamente del cartoneo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.