Hoy cumple 119 años La Reforma

La localidad pampeana de La Reforma se asienta en un lugar donde hasta 1902 predominó la presencia de aborígenes con sus familias y tolderías.

Provinciales14/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
la reforma

Estos datos fueron suministrados por el señor Juan Carlos Rosa quien se desempeñó como Director de la Escuela Hogar y menciona como fuentes a Luis Calfuleo, descendiente de indios que siempre vivió en las márgenes del Río Salado.

Como fecha fundacional se considera el 14 de mayo de 1903 que fue el año en que se estableció un almacén cuyos dueños eran de Puelches.

Ese día no existió ningún acto formal pero se lo instituyó como fecha fundacional y ese mismo día pero en 1985 se firmó el decreto que creó la Comisión de Fomento de La Reforma.

Uniendo datos diversos se obtiene que al comenzar el siglo, el lugar era paso obligado de carruajes y gente de a caballo. Era un punto de referencia. Como en otras partes, su trayectoria está ligada a la presencia de un almacén o de algunos almacenes el primero de los cuales comenzó a funcionar en 1903.

También surgen distintos apellidos como dueños de esos comercios, Otamendi, Arnean, Ayech, y mucho después Mondragón, Berdugo y Martín. Como propietario más antiguo de tierras aparece el señor Ambrosetti.

Hacia 1960 el comercio más conocido pertenecía a un vecino de apellido Lihour y poco después Jorge Nicoletta adquirió el campo y el almacén en conjunto y si bien este cerro sus puertas hace tiempo su estructura aún se conserva.

Reserva natural

En las proximidades de esta localidad se ubica la reserva natural La Reforma.

La reserva natural La Reforma es un área natural protegida ubicada en el departamento Limay Mahuida, en la provincia argentina de La Pampa. Abarca un área de 4975 ha correspondientes a la ecorregión monte de llanuras y mesetas. Fue creada mediante la Ley Provincial N° 1689/96.

La protección de la zona databa del año 1974. Había sido establecida inicialmente mediante el Decreto Provincial N° 417/74.

​La cobertura vegetal consiste en agrupaciones de jarilla hembra (Larrea divaricata), piquillín (Condalia microphylla), tomillo macho (Acantholippia seriphioides) y jarilla crespa (Larrea nitida).

La fauna más significativa la constituyen las aves. Se ha observado la presencia de ejemplares de gallito arena (Teledromas fuscus) y el suri o ñandú petiso (Rhea pennata).

Con cierta frecuencia se observan martinetas (Eudromia elegans), aguiluchos (Geranoaetus polyosoma), águilas moras (Geranoaetus melanoleucus), carancho (Caracara plancus), calandrias moras (Mimus patagonicus) y grandes (Mimus saturninus) y los pequeños pepiteros de collar (Saltator aurantiirostris).

Las amenazas que pesan sobre la reserva derivan de la insuficiente protección del área. Con frecuencia se observa la presencia de ganado que accede al lugar desde propiedades cercanas debido a la carencia de un cerco perimetral completo y eficiente.

Fuente: De pueblo en pueblo

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.