Hoy cumple 119 años La Reforma

La localidad pampeana de La Reforma se asienta en un lugar donde hasta 1902 predominó la presencia de aborígenes con sus familias y tolderías.

Provinciales14 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
la reforma

Estos datos fueron suministrados por el señor Juan Carlos Rosa quien se desempeñó como Director de la Escuela Hogar y menciona como fuentes a Luis Calfuleo, descendiente de indios que siempre vivió en las márgenes del Río Salado.

Como fecha fundacional se considera el 14 de mayo de 1903 que fue el año en que se estableció un almacén cuyos dueños eran de Puelches.

Ese día no existió ningún acto formal pero se lo instituyó como fecha fundacional y ese mismo día pero en 1985 se firmó el decreto que creó la Comisión de Fomento de La Reforma.

Uniendo datos diversos se obtiene que al comenzar el siglo, el lugar era paso obligado de carruajes y gente de a caballo. Era un punto de referencia. Como en otras partes, su trayectoria está ligada a la presencia de un almacén o de algunos almacenes el primero de los cuales comenzó a funcionar en 1903.

También surgen distintos apellidos como dueños de esos comercios, Otamendi, Arnean, Ayech, y mucho después Mondragón, Berdugo y Martín. Como propietario más antiguo de tierras aparece el señor Ambrosetti.

Hacia 1960 el comercio más conocido pertenecía a un vecino de apellido Lihour y poco después Jorge Nicoletta adquirió el campo y el almacén en conjunto y si bien este cerro sus puertas hace tiempo su estructura aún se conserva.

Reserva natural

En las proximidades de esta localidad se ubica la reserva natural La Reforma.

La reserva natural La Reforma es un área natural protegida ubicada en el departamento Limay Mahuida, en la provincia argentina de La Pampa. Abarca un área de 4975 ha correspondientes a la ecorregión monte de llanuras y mesetas. Fue creada mediante la Ley Provincial N° 1689/96.

La protección de la zona databa del año 1974. Había sido establecida inicialmente mediante el Decreto Provincial N° 417/74.

​La cobertura vegetal consiste en agrupaciones de jarilla hembra (Larrea divaricata), piquillín (Condalia microphylla), tomillo macho (Acantholippia seriphioides) y jarilla crespa (Larrea nitida).

La fauna más significativa la constituyen las aves. Se ha observado la presencia de ejemplares de gallito arena (Teledromas fuscus) y el suri o ñandú petiso (Rhea pennata).

Con cierta frecuencia se observan martinetas (Eudromia elegans), aguiluchos (Geranoaetus polyosoma), águilas moras (Geranoaetus melanoleucus), carancho (Caracara plancus), calandrias moras (Mimus patagonicus) y grandes (Mimus saturninus) y los pequeños pepiteros de collar (Saltator aurantiirostris).

Las amenazas que pesan sobre la reserva derivan de la insuficiente protección del área. Con frecuencia se observa la presencia de ganado que accede al lugar desde propiedades cercanas debido a la carencia de un cerco perimetral completo y eficiente.

Fuente: De pueblo en pueblo

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.