Así se vio el eclipse desde Realicó, con un cielo totalmente despejado

El eclipse lunar total asombró a quienes tienen la oportunidad de disfrutarlo desde la mayor parte del continente americano, como así también en los confines occidentales de Europa y África y el lado oriental del Pacífico. El fotógrafo realiquense Leo Merlo, cuyo nombre profesional es "Simón Dice" nos hizo llegar un par de tomas de la luna de anoche, y de los primeros minutos de la formación del eclipse, las compartimos con ustedes. Vos también podés enviarnos tus fotos vía WatsApp al 2331-410730.-

Locales16 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
simón 2
Comienzo del eclipse- foto: Simón Dice

El eclipse fue total porque la Luna entró en la sombra que proyecta la Tierra atravesando tres fases: penumbra, parcialidad y totalidad. La Luna se fue oscureciendo parcialmente hasta quedar con un tono rojizo inconfundible. Se mantuvo en ese estado durante 1 hora 20 minutos y después empezó a descubrirse a medida que salió del cono de sombra que emite la Tierra. El fenómeno arrancó a las 22:32 y terminó el 16 de mayo a las 3.50 de la mañana. tuvo una duración de aproximadamente 5 horas y 19 minutos.

A las 22:32 empezó la primera fase del fenómeno astronómico, cuando la Luna entró en la penumbra de la Tierra. A las 23:28 dio inicio el eclipse parcial donde nuestro satélite natural comenzó a oscurecerse cada vez más, al no recibir la luz solar en forma directa, lo que provoca que comience a teñirse de un color rojizo.

El color rojizo que adopta la Luna se explica por el hecho de que la atmósfera terrestre desvía los rayos rojos de la luz solar hacia el interior del cono de sombra, y la Luna puede reflejarlos. Desde las 0:29 el eclipse fue total y tiño la Luna de rojo.

simon 1

La luna llena previo al eclipse- foto: Simón Dice

 El eclipse fue visible desde la mayor parte del continente americano y la Antártida, como así también en los confines occidentales de Europa y África y el lado oriental del Pacífico.
A diferencia de un eclipse total de sol, que a menudo requiere un largo viaje hasta el camino de la totalidad, los eclipses de Luna generalmente se pueden observar desde cualquier lugar. El paso de la luna llena a través de la sombra de la Tierra es igualmente visible desde todos los lugares del hemisferio donde la Luna está sobre el horizonte. Y a diferencia de un eclipse solar, que requiere precauciones especiales de visualización para evitar daños en los ojos, un eclipse lunar es perfectamente seguro de observar. Todo lo que necesitarás son tus ojos, pero los binoculares o un telescopio te darán una vista mucho mejor.

Hay tres tipos de eclipses lunares: penumbral, parcial y total. En un eclipse penumbral, la luna atraviesa la parte exterior de la sombra de la Tierra, que es bastante difusa, por lo que solo hay un ligero oscurecimiento de la superficie de la luna. Un eclipse parcial es cuando parte de la luna entra en la sombra más oscura de la Tierra, o la umbra, lo que hace que parte de la luna se oscurezca significativamente. Y un eclipse total, como uno podría haber adivinado, es cuando la luna entera entra en la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Un eclipse total también incluye fases penumbrales y parciales a medida que la luna se abre camino hacia la umbra. El próximo eclipse lunar del 15 al 16 de mayo será un eclipse lunar total.

Te puede interesar
padre gerardo cabezas papa 2

Muerte del Papa Francisco: la mirada del Padre Gerardo Cabeza desde Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida en las últimas horas, sacudió al mundo y también generó un fuerte impacto a nivel local. Desde Infotec 4.0 dialogamos con el Padre Gerardo Cabeza, titular de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Realicó, quien compartió sus primeras sensaciones y reflexiones sobre este acontecimiento histórico que enluta a la Iglesia Católica. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, DALE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de abril de 2025

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

Lo más visto