
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Además, la OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".
Nacionales17/05/2022
INFOTEC 4.0






Hasta la fecha, seis niños y niñas fallecieron y alrededor de 26 necesitaron un trasplante de hígado.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que se han detectado más de 420 casos de hepatitis aguda en niños y niñas en el mundo, siendo la mayoría menores de cinco años y provenientes de países europeos.
Son 429 los casos de hepatitis aguda detectados en niños y niñas, de los cuales la mayoría se diagnosticaron en los países europeos y "cada día los números van cambiando", subrayó un documento de la OMS.
"Hasta la fecha, seis niños y niñas fallecieron y alrededor de 26 necesitaron un trasplante de hígado, siendo la mayoría de ellos menores de 5 años", apuntó el organismo, según la agencia de noticias DPA.
Del mismo modo, la OMS explicó que el 15% de los casos de hepatitis aguda necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".
En tanto, el Gobierno de México informó este martes que el Ministerio de Salud se encuentra "estudiando 21 casos de una hepatitis de origen desconocido, que afecta a niños y niñas".
"Estamos en estudio de 17 casos, más estos cuatro informados ayer", dijo en conferencia de prensa el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
A su vez, el funcionario agregó que se encuentran informando y analizando todos los casos.
"Hasta el momento ni en México ni en el mundo existe evidencia para confirmar o descartar la causa de esta hepatitis", dijo López-Gatell, según la agencia de noticias AFP.
Y explicó que el gobierno mexicano emitió un aviso epidemiológico para que las unidades de salud de todo el país identifiquen los casos y envíen muestras a los laboratorios.
Agregó, además, que de momento la población "no debe emprender ninguna acción específica sobre la hepatitis dado que se desconoce la causa y la cantidad de casos identificada es pequeña comparada con los casos de hepatitis para los que sí se encuentra una causa".
La OMS fue informada por primera vez el 5 de abril "por diez casos de hepatitis desconocida en niños y niñas, menores de 10 años en el Reino Unido", detalló AFP.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (ECDC) informaron -a principio de mayo- que estaban investigando 109 casos, de los que se notificaron cinco muertes.
Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales; algunos casos causaron insuficiencia hepática y requirieron trasplantes.
A su vez, el ECDC y la OMS aclararon que los virus comunes de la hepatitis no fueron registrados en ninguno de los casos.
Un informe publicado el sábado pasado por la revista científica británica The Lancet planteó la hipótesis de que los casos de hepatitis aguda grave en niños, notificados recientemente en distintos países del mundo, podrían ser consecuencia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en niños previamente infectados por coronavirus y portadores de reservorios virales.
El informe, de Petter Brodin y Moshé Arditi, da cuenta de que recientemente hubo reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón.
Hasta el momento, los virus de la hepatitis A, B, C, D y E no se han encontrado en estos pacientes, pero el 72% de los niños con hepatitis aguda grave en el Reino Unido a los que se les realizó la prueba de un adenovirus, tenían un adenovirus detectado, y de 18 casos subtipificados, todos fueron identificados como adenovirus 41F, el cual no se tiene registro de que cause hepatitis aguda grave.
El reporte señaló que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral; la persistencia viral del SARS-CoV-2 en el tracto gastrointestinal puede conducir a la liberación repetida de proteínas virales a través del epitelio intestinal, lo que da lugar a una activación inmunitaria, lo que se ha propuesto como un mecanismo causal del síndrome inflamatorio multisistémico en niños.





El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







