
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
Según confirmaron fuentes oficiales esta tarde, el lunes el Gobierno anunciará nuevos billetes de circulación oficial para la Argentina.
Nacionales19 de mayo de 2022Como ya había adelantado el presidente Alberto Fernández, regresarán los próceres al papel moneda. La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie “Animales”, que lanzó la administración de Mauricio Macri, y que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, 1.000 pesos. van a haber billetes con equidad de genero.
“Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, adelantaron voceros del Gobierno que además destacaron que, pesar de los cambios, se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad. Otra de las novedades que se buscará una mayor paridad de género con mayor presencia femenina.
Si bien no hay mayores datos sobre el lanzamiento de la semana que viene, desde el Banco Central que comanda Miguel Pesce se encargaron de destacar que no habrá nuevas denominaciones. O sea, el mayor billete de curso legal seguirá siendo el del 1.000 pesos.
El presidente Fernández había confirmado en Salta, el junio pasado, que la figura del general Martín Miguel de Güemes será incluida en un billete en respuesta al “mérito inmenso” del héroe gaucho, de cuya muerte se cumplieron 200 años.
“Quiero contarles a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes”, dijo en ese momento.
También estarán en los nuevos papeles, pudo saber este medio, José de San Martín y Manuel Belgrano.
Fernández habla del reemplazo casi desde que llegó al poder, en diciembre del 2019. Siempre se pronunció a favor de reemplazar la figura de los billetes y volver a utilizar personalidades históricas, al advertir que los argentinos tienen “figuras más representativas en la historia que una ballena”. “Los billetes son papeles que circulan, pero allí está el valor que le asignamos los argentinos a la moneda. Ahí tienen que estar nuestros mejores hombres y mujeres”, dijo el mandatario al ratificar la decisión del Gobierno de utilizar figuras históricas en lugar de animales.
El jefe de Estado aseguró que se siente “mal” cuando ve en los billetes a “tantos animalitos” y no a próceres como Belgrano.
En 2020, la coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos con mujeres y dio a conocer los diseños a través de su cuenta de Twitter. “En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó”, contó la funcionaria y socióloga.
Entre las figuras de los billetes estaban Eva Perón, Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977, en el de $500; Juana Azurduy, luchadora en las guerras por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata; Cecilia Grierson, primera médica argentina y luchadora por los derechos de las mujeres; Lohana Berkins, activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género; la escritora Alfonsina Storni. También Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Antecedentes
Caber recordar que el presidente del Banco Central explicó a comienzos de 2020 que el proyecto de reemplazar la familia de billetes “será progresivo y no implicará costos extra”.
“El proceso de cambio de los billetes hacia una familia con personalidades que se identifiquen con los valores sociales de la Argentina será sin apuro, porque hay billetes ya impresos y otros imprimiéndose, y no vamos a malgastar el dinero”, remarcó Pesce al comienzo de su gestión.
En la Argentina existen hoy 7 diseños distintos de billetes de $100 de curso legal, es decir, que se deben aceptar para el pago de bienes y servicios. Y conviven 17 billetes diferentes, a pesar de existir sólo siete denominaciones en total
Los billetes de $100 también son los que más personalidades tienen. En este momento, circulan tres versiones diferentes del billete de $100 con la efigie de Julio Argentino Roca, otras tres con la efigie de Eva Duarte de Perón y una más de la familia de billetes de animales autóctonos, que tiene a la Taruca como protagonista. ( Infobae )
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.