Trapaglia promueve a nivel provincial, la línea 102 de atención a menores en peligro

La Diputada visitó a Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, para contarle acerca de la presentación de un proyecto de su autoría para la creación de la Línea 102 de atención a menores en peligro en la provincia de La Pampa.

Locales20 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia carpeta

La Diputada Provincial de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, visitó la localidad de General Pico para mantener una extensa jornada de actividades acompañada del Diputado Nacional, Martín Maquieyra y el diputado provincial, Eduardo Pepa.

“En el proyecto está previsto que, tal como ocurre en el resto del país, en La Pampa también funcione la Línea 102”, sostuvo Trapaglia. “Junto a Martín Maquieyra evaluamos el proyecto y confiamos en que el gobierno lo lleve adelante en La Pampa. Nuestra intención es que los pampeanos tengan la posibilidad de llamar al 102 cuando sus derechos se vean vulnerados, o necesiten algún tipo de asesoramiento y acompañamiento ante una situación de violencia”. En este sentido, la diputada explicó que la Provincia de La Pampa “es una de las pocas que no cuentan con la línea 102”.

Y agregó: “Este servicio gratuito y confidencial de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes será una herramienta más para evitar hechos de violencia infantil en nuestra provincia”, explicó la legisladora, quien conversó al respecto un extenso rato con los familiares de Lucio Dupuy, el niño que en noviembre de 2021 fue víctima de violencia infantil hasta llegar a la muerte. Asimismo Trapaglia resaltó que, en consonancia con esta iniciativa, presentó otro proyecto solicitando a los Diputados Nacionales de La Pampa el pronto tratamiento, dictamen y sanción de la Ley Lucio, presentado por Maquieyra.

Por su parte, el diputado Maquieyra afirmó que “tenemos que poner todo el esfuerzo para que esta ley salga a nivel nacional y se cumpla a nivel provincial. Estamos trabajando con todos los diputados provinciales para que las herramientas que disponemos en la ley Lucio se puedan cumplir en La Pampa. Necesitamos con urgencia que la ley Lucio sea una realidad”.

Además, los legisladores visitaron a vecinos que impulsan la sanción de una Ley de Fibromialgia a nivel nacional y provincial. También, recorrieron un emprendimiento píquense de composteras y, por último, estuvieron en el Club Ferro Carril Oeste. 

Te puede interesar
rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.