Vecinos de Villa Valeria reclaman por la pavimentación de la ruta provincial 27

Se trata de un tramo de unos 35 kilómetros que conectan con la provincia de San Luis. Los autoconvocados realizaron pintadas sobre el trazado y dialogaron con los conductores que transitaban para explicarles el reclamo.

Regionales21/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ruta robada

VILLA VALERIA | Desde hace cuatro años, vecinos de Villa Valeria y zona de influencia vienen reclamando por la ejecución de la pavimentación de 35 kilómetros de la ruta 27 hasta San Luis, obra que fue anunciada en reiteradas oportunidades pero hasta el momento nunca se concretó. Los manifestantes aseguraron que en el tramo han ocurrido diversos accidentes e incluso el camino aparece como asfaltado en el GPS.

El pasado domingo se cumplieron cuatro años desde la primera protesta de vecinos la obra. Todo comenzó con un grave accidente de tránsito en el sector que impulsó a los ciudadanos a movilizarse.

Un grupo de autoconvocados volvió a la ruta 27 el pasado lunes en inmediaciones del acceso a Villa Valeria para realizar pintadas sobre la carpeta asfáltica, a pocos metros desde donde comienza el camino de tierra que conduce hacia la Ruta 14 (San Luis).

En este contexto, los manifestantes dieron a conocer el reclamo a quienes transitaban por el lugar y además realizaron inscripciones en la cinta asfáltica a manera de reclamo. El medio cordobés Puntal dialogó con una de las vecinas, María Alicia Giantomassi, quien sostuvo: “Son tan solo 35 kilómetros de asfalto por la ruta 27, que nos une con la ruta 14. En este trayecto ocurren accidentes, muchos más de los que se conocen, manejar en el guadal es todo un peligro”.

La manifestante advirtió además que “estamos en época de sequía, el problema es el guadal y en época de lluvias el problema son las lagunas y es una ruta de alto tránsito”. “Es una zona de producción muy grande y necesitamos una salida más. Requerimos comunicarnos con grandes ciudades por diferentes motivos y uno muy importante es la salud”, subrayó.

El tramo une dos provincias y lo cierto es que Villa Valeria por su ubicación limítrofe tiene una afinidad importante con San Luis, donde hay personas que la transitan varias veces al día por temas laborales o de salud, entre otros.
“Esta ruta figura como asfaltada, cualquier persona que pone un GPS toma este camino porque figura como pavimentado. Entonces hacemos hincapié en que hagan la ruta, que fue presupuestada, anunciada muchas veces y nunca se hace. De ahí viene el mote ‘la ruta robada’”, sostuvo la vecina.
Antecedentes

En junio de 2018, los gobernadores de ambas provincias, Juan Schiaretti de Córdoba y Alberto Rodríguez Saá de San Luis, firmaron un acuerdo de compromiso para ejecutar esta obra y terminar los kilómetros pavimentados que faltan. En ese sentido hay que señalar que los 23 kilómetros de Justo Daract al límite con Córdoba ya están pavimentados y solo restan los 35 kilómetros que están en suelo cordobés. En febrero de 2021 se anunció la licitación de la obra, que en aquel entonces no pudo concretarse.

Fuente LV16/diario Puntal

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.