
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Asegura que es porque no cumplió con el pago en rublos. La decisión se toma en un clima tenso por la decisión del país nórdico de adherir a la OTAN.
Internacionales21 de mayo de 2022El gigante energético ruso Gazprom confirmó la suspensión total del suministro de gas a la compañía estatal de gas de Finlandia, Gasum, a partir del sábado debido a su falta de pago en rublos, con lo cual se incrementa la tensión en Europa, ante el pedido del país nórdico de ingresar a la OTAN.
Hasta el cierre del viernes, Gazprom Export no había recibido ningún pago en rublos de Gasum por el suministro de gas en abril, dijo la compañía en un comunicado.
De acuerdo con un decreto presidencial ruso de marzo, el gas ruso suministrado a partir del 1 de abril debe pagarse en rublos, de lo cual se informó oportunamente a las contrapartes, aseguró la firma rusa.
Gazprom Export entregó 1.490 millones de metros cúbicos de gas natural a Finlandia en 2021, lo que representó dos tercios del consumo total de gas en el país nórdico.
La medida es una respuesta de Moscú al incumplimiento del Helsinki a pagar el suministro en rublos. Además, Finlandia acaba de decidir sumarse a la OTAN, dejando atrás su "neutralidad" de décadas, en el contexto de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero pasado.
Por otro lado, el líder turco Recep Erdogan, instó el sábado a Suecia, el otro país que solicitó ingresar a la OTAN a "poner fin al apoyo político y financiero y a la entrega de armas a grupos terroristas" kurdos, tras hablar con la primera ministra del país nórdico.
Erdogan se opone a que ambos países nórdicos ingresen a la alianza militar occidental, de la que forma parte Turquía, porque considera que apoyan a los rebeldes kurdos que tratan de crear un estado propio.
"Turquía espera que Suecia adopte medidas concretas y serias, que demuestren que comparte las preocupaciones de Turquía sobre la organización terrorista PKK [Partido de los Trabajadores del Kurdistán] y sus ramificaciones en Siria e Irak", indicó un comunicado en Ankara tras una conversación entre el mandatario turco y la primera ministra Magdalena Anderson.
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.
El trabajador se encontraba realizando tareas de mantenimiento a bordo de una pala mecánica cuando perdió el control de la maquinaria, lo que provocó el vuelco.
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.