
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Alberto Fernández también aseguró que está decidido a que los salarios le ganen a la inflación.
Nacionales23 de mayo de 2022El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló con Claudio Villarruel en La 990 (para el programa Detrás de lo que Vemos) y sostuvo que "este tema de las derrotas épicas a mí no me convence. Me gustaría que pudiéramos dar un debate con la oposición porque es muy probable que los precios sigan subiendo y esto repercute en los salarios. Si no quieren retenciones, ¿Qué es lo que proponen?".
"Las retenciones son derechos a la exportación y la Argentina los tuvo siempre, pero después de la crisis de 2008 se convirtió en un tema tabú del que no se puede hablar. Creo que las retenciones son una posible solución pero se niegan a discutirlo", remarcó Alberto.
También se refirió a la inflación: "Entre el año 2003 y 2015, el salario real aumentó 19 por ciento. Desde el 2016 al 2019, el salario real cayó 20 puntos. Perdimos en 4 años lo que nos llevó 12. Recuperar eso en este contexto es un problema inmenso. Nosotros estamos decididos a que los salarios le ganen a la inflación. Es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre que el mundo ofrece. El mayor esfuerzo es mejorar los salarios".
"Yo le pongo todo el empeño en un país que tiene una historia muy dramática con respecto a la inflación. Esto no empezó conmigo, pero amo la política y creo que sirve para resolver los problemas y hacer más llevadera la vida de la gente", dijo el Alberto, que agregó: "Todos quisieron resolver el problema de los formadores de precios y la inflación. A mí me tocó el peor de los escenarios".
En el mismo sentido, el Presidente apuntó contra el empresariado argentino: "Hay un gran problema de solidaridad por parte de muchos sectores poderosos de la Argentina". Sobre las paritarias, que dividió aguas entre los partidos que componen el Frente de Todos, expresó que está decido a trabajar por la recomposición del salario: "Nosotros estamos decididos a que el salario le gane a la inflación, por eso hemos abierto las paritarias. Pero es un trabajo arduo en las condiciones de incertidumbre actuales".
"Pensar que la culpa la tiene el salario de la gente es el problema de siempre, hay que pensar quiénes destruyeron los salarios. Es la lucha entre quienes creemos que el Estado debe estar presente y quienes no. Acá el problema no es el costo laboral", sentenció el Presidente.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.