Fiesta en Olivos: la justicia rechazó como querellante a la familia de Solange Musse

El juez Mirabelli homologó el acuerdo con el presidente Alberto Fernández. Una vez que deposite el dinero, se cerrará la causa. La palabra de Pablo Musse.

Nacionales23 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
padre-de-solange-musse-20211019-1250155

La justicia rechazó como querellante a la familia de Solange Musse, la joven que murió de cáncer durante la cuarentena estricta sin poder recibir visitas de sus familiares, en la causa que investigó la fiesta en Olivos por la que el presidente Alberto Fernández tendrá que pagar una multa.

Así lo dispuso el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien también denegó el pedido de amicus curiae a la Asociación Civil Bases, una de las entidades que también buscaron sumarse a la causa popularmente conocida como "Olivosgate". De esta forma, al estar el acuerdo fiscal y la convalidación del juzgado, una vez pagada las sumas fijadas es muy probable la causa se extinga.

El detalle de la decisión del juez federal Mirabelli
"Los pretensos querellantes no reúnen la condición de particularmente ofendidos por los hechos independientes que se ventilan en esta pesquisa, circunstancia ineludible para que pudieran adquirir, llegado el caso, esa legitimación procesal, de manera que corresponde rechazarla", fundó el magistrado en su fallo.

22-8-2021-fiesta-olivos-1220494

Cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos.

De esta forma, quedaría firme el acuerdo monetario que convalidó el fiscal Fernando Domínguez con la pareja presidencial para cerrar la causa, en una instancia previa a la decisión del magistrado. En tanto, Fernández deberá pagar 1,6 millones de pesos, mientras que a Yáñez le corresponderá la suma de 1,4 millones de pesos. Al no haber terceros involucrados en el expediente, la decisión de Mirabelli quedaría firme.

Solange Musse murió el 21 de agosto del 2020 de cáncer en la provincia de Córdoba. El caso salió a la luz porque su papá viajó desde Neuquén y le impidieron verla cuando estaba en los últimos días con vida por no tener los requisitos para ingresar a la provincia.

La bronca de Pablo Musse 
El caso de Solange se convirtió en un emblema luego del escándalo político desatado tras la difusión de la foto del festejo de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, durante el peor momento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado por el gobierno nacional para contener el coronavirus.

quinta-presidencial-de-olivos-1298434

Quinta Presidencial de Olivos

El presidente fue investigado por la entrada a la Quinta de Olivos de figuras públicas no esenciales durante la cuarentena estricta y por la fiesta de cumpleaños de la primera dama.

Su papá, Pablo, recorrió distintos medios para visibilizar el caso y mostrar su dolor por no haber podido despedir a su hija, algo que se acentuó cuando se conoció la foto sobre la fiesta en la residencia presidencial. Acerca de la decisión del juez de cerrar el expediente contra el presidente Fernández, manifestó que se trata de "una burla".

"Esto colma el vaso. Es la burla del Presidente y de la Justicia, o injusticia, porque en la Argentina no hay Justicia. Quisiera que el juez vea el video de Solange pidiendo por sus derechos. Tengo una calentura encima", dijo el hombre a Luis Novaresio por LN+.

Además, manifestó su rechazo por la suma de 3 millones de peso que pagará el presidente para cerrar la causa, y opinó que éste "debería ir a juicio". "Decir que Alberto Fernández va a saldar la deuda con 3 millones… él tendría que ir a juicio como él mismo lo dijo, están las explicaciones en la Justicia. Si es así, todos ponemos plata y se terminó el problema, yo hubiera estado con Solange y no lo estuve", señaló, y sumó que su familia "seguirá pidiendo justicia por Solange".

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.