Ziliotto confirmó el pase a planta de los agentes de Salud

El gobernador adelantó que darán “estabilidad laboral” a 1600 trabajadores y trabajadoras que ingresaron a trabajar durante la pandemia. Además, confirmó que no reabrirán la paritaria docente para discutir salarios.

Provinciales26/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Parera reclamo salud 1
Foto trabajadores de la Salud de Parera (Faustino Parera)

El gobernador Sergio Ziliotto anunció “en los próximos días estaremos mandando a la Legislatura proyectos de ley que darán estabilidad laboral a casi 1.600 pampeanos y pampeanas”.

El mandatario provincial hizo el anuncio después del acto por el 25 de mayo realizado en Lonquimay. Ziliotto dijo que desde el gobierno provincial “reforzamos las partidas alimentarias de los sectores sociales más vulnerables y tenemos el gran desafío de regularizar la situación de más de mil quinientos trabajadores y trabajadoras de Salud que se pusieron al hombro la lucha contra la pandemia”.

Y adelantó que “en los próximos días estaremos mandando a la Legislatura proyectos de ley que contemplan todas las situaciones, pero principalmente darán estabilidad laboral a casi 1.600 pampeanos y pampeanas”.

La medida incluirá hay médicos, enfermeros, estudiantes de enfermería, técnicos, administrativos y personal de mantenimiento, la mayoría que ingresó a Salud Pública durante la pandemia de coronavirus.

Paritaria

El gobernador ratificó que no se reabrirá la negociación paritaria para discutir salarios, ante el pedido del gremio docente UTELPa de reabrir la negociación con la exigencia de equiparar el salario a la inflación.

“No debemos olvidar que en las dos paritarias que tenemos vigentes llegamos a un acuerdo en el cual vamos a cubrir como mínimo la inflación a partir de la cláusula gatillo”, recordó Ziliotto.

“En el mes de julio agregaremos -en virtud al estado de las finanzas de La Pampa y de allí su magnitud- un porcentaje que significará un crecimiento real del salario por encima de la inflación. Es el compromiso que tomamos y firmamos”, agregó el gobernador..

Ziliotto reconoció que el último golpe inflacionario resultó importante y que, en virtud a ello, se decidió “adelantar parte de ese aumento que se dará en la aplicación de la cláusula gatillo en julio”.

Y añadió “esto es parte de la historia de los gobiernos justicialistas de La Pampa, tratando de darle lo que más podamos a los trabajadores, muchas veces no se puede porque hay momentos difíciles en los cuales tenemos que establecer de la mejor manera de administrar los recursos públicos”.

El gobernador reconoció que “estamos ante un escenario que no solo es duro, sino de mucha incertidumbre: planificar es muy difícil atento a que tanto la evolución de la recaudación nacional como provincial no nos da certezas”.

Si bien no se tratará el tema salarial, Ziliotto confirmó que se darán reuniones del equipo del Ministerio de Educación “con quienes analizaremos cuáles son los requerimientos laborales y veremos cómo los podemos abordar. Hay una Comisión Mixta que funciona en forma permanente. Como siempre, buscaremos a través del diálogo las mejores respuestas para afianzar un servicio público que, tanto adentro como afuera de la Provincia, está conceptuado como de mucho nivel”.

Gas

El gobernador también se refirió a la posibilidad de que la Provincia se haga cargo de la distribución de gas en 2026, luego de que finalice la concesión de Camuzzi. "Debemos tomarnos el desafío de ser una alternativa", expresó.

"Esperamos un mejor escenario para que haya mayor producción. Uno de los escenarios que tenemos que empezar a plantear lo tenemos en el horizonte, en el año 2026 finaliza la concesión de la distribución del gas natural en la provincia de La Pampa que está a cargo de una empresa privada y debemos tomarnos el desafío de ser una alternativa", sostuvo el mandatario pampeano.

"Hay que planificar políticas de Estado, que no pueden ser espasmódicas. Ese es el desafío no solo del Gobierno, sino también de toda la clase dirigencial, pública y privada", añadió el mandatario provincial.

La posibilidad de que Pampetrol se haga cargo de la distribución del gas en La Pampa se mencionó luego de una reunión del Consejo Asesor de la Agencia I-Comex y ayer el gobernador afianzó esa idea.

Además, Ziliotto reiteró que "en los próximos días vamos a hacer una convocatoria pública para que la ex planta de Calzar vuelva a tener actividad económica y genere mano de obra principalmente".

"Vamos a buscar la manera -añadió-, con la experiencia de Montenegro, de ponerla a disposición del sector privado".

Y detalló que "la totalidad de la planta son 15.000 metros cuadrados y está la opción de otras alternativas, que no sea una sola fábrica o un solo emprendimiento, que esté diversificado. En una parte, llevaremos adelante lo que anunciamos en la Legislatura, un sector especial de empresas de base tecnológica".

"Tenemos el desafío de impulsar este sector con más profundidad, porque las empresas de base tecnológica, aquellas que trabajan la industria del conocimiento, necesitan cada vez más apoyo del Estado", indicó.

Además, reiteró que se buscará el "apoyo financiero específico", ya que "estamos tratando de ver cómo diversificamos y hacemos abordajes específicos para cada actividad productiva, que tienen un giro de negocios totalmente distinto. El ciclo económico de una actividad no es lo mismo que en la otra y para eso hay que hacer toda la operatoria de financiamiento, buscando qué es lo que más necesitan los sectores".

"Lo que planteamos, en esta sinergia pública privada, es la posibilidad de trabajar cada vez más en esto", concluyó Ziliotto.  (El Diario)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.