
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.
Economía27/05/2022
Infotec 4.0






El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, y las autoridades de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, del anuncio de la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, en la Casa Rosada. El nuevo “piso” para empezar a pagar el tributo será de $280.000 y comenzará a regir desde el 1 de junio, de manera que el aguinaldo y los aumentos salariales acordados en paritarias no estarán alcanzados por el impuesto.


En el marco del anuncio, Massa expresó: “Hoy el Presidente tomó la decisión de avanzar en la suba del mínimo no imponible, lo que nos permite mejorar, no solamente el ingreso de miles de trabajadores argentinos, sino además mantener la idea de que el salario es resultado del esfuerzo del trabajador y es una remuneración, no es ganancia”.
El líder del Frente Renovador explicó que el decreto incluirá la exclusión del aguinaldo del pago del tributo y señaló que “nuestra actitud como Estado y como legisladores” es la de “propender a defender el poder de comprar de los salarios”.
En ese sentido, consideró: “Subir el mínimo no imponible a más de 280 mil pesos y proteger el aguinaldo y la mejora en paritarias, para que no se los coma el Impuesto a las Ganancias, es una decisión del Presidente y de todo el Gobierno que tiene que ver con seguir en el camino de la recuperación del ingreso, que tenemos como objetivo”.
“Acá ganaron los trabajadores, que van a pagar menos de Impuesto a las Ganancias, a partir del trabajo coordinado del Presidente de la Nación y el Ministerio de Economía con el Congreso, y con cada uno de los que somos parte del gobierno y tenemos la responsabilidad de darle respuestas a la gente”, señaló Massa.
Y agregó: “Debatir, discutir soluciones, para resolver problemas de los argentinos no es ni malo ni es pelea, es simplemente marcar un camino para tratar de encontrar la mejor respuesta a los problemas de los argentinos”.
Guzmán formuló el anuncio en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en su despacho en la Casa Rosada.
Massa dijo que la actualización de la base no imponible del impuesto apunta a “defender el poder de compra de los salarios”.
En este sentido, dijo que el objetivo es “que lo que el trabajador gana no lo pierda frente al Estado al momento de pagar los impuestos” y señaló que “el esfuerzo del trabajador es una remuneración, no una ganancia”, con lo cual el Estado “tiene que propender a defender el poder de compra de los salarios”.





En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







