El precio de la harina no para de subir, en mayo avanzó un 9%

Harina y derivados acumulan subas que impactan directamente al bolsillo de los argentinos. En mayo siguió subiendo pese a la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo.

Nacionales31/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
harina-1

La harina, base de gran parte de las comidas de los argentinos mantiene su tendencia alcista y la preocupación crece. El Fondo Estabilizador del Trigo no llegó aún a los bolsillos de los consumidores. 

La Federación de Panaderos estimó que en mayo la suba de la harina se ubicó en torno al 9%, según indicó a NA su vicepresidente Emilio Majori. 

En cinco años los argentinos pueden comprar 79 kilos menos de harina con un billete de mil pesos: en diciembre de 2017 compraban 90 kilos, en abril pasado apenas accedían a 11 kilos.

En los primeros cuatro meses del año el precio de la harina fue uno de los que más subió. Entre enero y abril acumuló alzas por 43,2%, en el mes avanzó 15,9% y en la comparación interanual arrojó un incremento del 85,4%, según un estudio de la consultora Focus Market.

Los datos oficiales son aún más contundentes, la harina de trigo común 000 subió en abril 16,1% interanual lo que provocó que los derivados aumentaran. Un 11,1% para el pan francés tipo flauta; 7,8% el pan de mesa; 4,7% las galletitas dulces envasadas sin relleno; 10,3% las galletitas de agua envasadas; 8,3% los fideos secos tipo guisero.

En marzo, mes donde se evidenciaron los efectos de la guerra de Rusia y Ucrania sobre los commodities, el golpe sobre la mesa de los argentinos fue aún superior: el pan de mesa subió 24,8%.

En un intento de desacoplar los precios internos de los internacionales el entonces secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti dispuso la creación de un Fondo Estabilizador del Trigo que ya entregó los primeros fondos a tres molineras que reciben subvención estatal para vender la harina industrial a mitad de precio, y así contener el precio del pan en la góndola.

El esquema hoy está en revisión. En una reunión con el flamante reemplazante de Feletti, Guillermo Hang, los molineros de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) volvieron a remarcar el rechazo a la herramienta y pidieron eliminarla.

Llevaron otras propuestas, como crear una “tarjeta Pan” para la compra del pan, o usar el subsidio estatal para fortalecer la tarjeta alimentar o subsidiar directamente a las panaderías. Hang no lo descartó, pero por el momento pidió continuar con la política vigente.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.