Ziliotto alineado con el presidente Fernández respaldó el controversial proyecto de los 25 integrantes para la Corte Suprema

El gobernador Sergio Ziliotto, formó parte de la reunión de gobernadores en la que el Presidente Alberto Fernández les entregó un proyecto del Ejecutivo Nacional para modificar la integración de la Corte Suprema de Justicia. El gobernador pampeano, uno de los voceros en la conferencia de prensa realizada después del encuentro, sostuvo que el objetivo es avanzar en “una Corte federal, ágil, eficiente y con paridad de género”.

Nacionales03/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto fernandez

Ziliotto destacó “la coincidencia que hemos tenido la enorme mayoría de los que representamos las provincias argentinas. Hemos compartido la visión con el presidente, y claramente traemos lo que nos demanda la sociedad en cada uno de los rincones de la Argentina”.

Así como nos exigen calidad institucional a todos los poderes del Estado, en este caso estamos abocados a ver como mejoramos el servicio de justicia”, agregó.

“Por eso planteamos una corte federal, ágil, eficiente y con paridad de género. Son los valores que hoy está demandando la sociedad argentina si la miramos sin ningún tipo de intersticios ni tampoco mirándolo desde el centralismo”, enfatizó Ziliotto.

Más adelante el pampeano devenido en vocero de un proyecto que muchos consideran inviable, sostuvo que el interés de los gobernadores es “que el interior profundo participe de las decisiones que tienen que ver con una República Argentina que en su Constitución Nacional pone tres valores y uno de ellos es el sistema federal. Queremos que la Corte Suprema de Justicia administre justicia para todos los habitantes de la Argentina”.

“En ese camino estamos desde el federalismo y con  la entidad que nos da el voto popular: buscamos hacer nada más y nada menos que lo que nos permite la democracia, aunque escuchemos a algunos que buscan cuestiones subterráneas entre nuestros objetivos”, sostuvo.

En este sentido dijo que “una enorme cantidad de gobernadores y gobernadoras buscamos  ponernos de acuerdo, para proponerle a otro poder del Estado que decida la mejora institucional de la Argentina”.

Lo que sostenía hace algún tiempo el actual presidente Alberto Fernández sobre una posible reforma judicial:

Capitanich
Por su parte el gobernador del  Chaco, Jorge Capitanich, sostuvo que “analizamos una propuesta de cambio de cantidad integrantes en el número de miembros de la Corte Suprema. Pensamos en  la cantidad de 25, uno por cada jurisdicción y el Estado nacional”.

“En ese contexto creemos muy interesante observar los aportes de cada uno de los gobernadores y gobernadoras, para obtener el consenso correspondiente, en virtud de que en el proceso de formación y sanción de leyes es necesario el consenso para la sanción de esta iniciativa”. “Ha sido una reunión amena, se analizaron las iniciativas”, remarcó.

Rodriguez Saá
“La iniciativa quiere ayudar al país y al Poder Judicial, porque la actual  es una Corte que tiene muchísimo trabajo, y  darle una constitución más amplia facilitará la celeridad procesal”, dijo el gobernador puntano.

Amplió señalando que  “está muy  lejos la Corte de las provincias” poniendo como ejemplo “el carácter que tuvo la primera Corte Suprema de la Argentina, donde había un representante de San Juan, uno de Mendoza, uno de Córdoba, de Corrientes y uno de provincia de Buenos  Aires.  Después, de esto,  de alguna manera se  fueron  generando Cortes que se alejaron del sistema federal”.

“Esto sería un acercamiento de las provincias con las problemáticas de la Corte Suprema y también una solución a la cuestión de la cantidad de trabajo que el máximo órgano de justicia de la Argentina tiene, que es inmenso”, sostuvo.

“Queremos ayudar, el proyecto que estamos hablando los gobernadores, fue de conocimiento del Presidente y hoy vemos que estamos muy cerca de un proyecto en común. El espíritu es el mismo proyecto, con algunos detalles que habrá que ver”, concluyó.

gobernadores

Rodríguez Larreta
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la propuesta de sus pares y dijo que se trata de "un intento de avance del Gobierno sobre el Poder Judicial".

“No estoy de acuerdo; creo que es un intento de avance del Gobierno sobre el Poder Judicial como lo fueron la reforma judicial, el intento de cambiar la ley del Procurador y el intento de avanzar sobre el Consejo de la Magistratura”, indicó.

Hoy habrá otro encuentro de los gobernadores, será en el CFI y servirá para consensuar el proyecto elaborado por ellos mismos y el del Ejecutivo Nacional.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.