
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.


Lo anunció el propio Presidente esta tarde a través de su cuenta oficial en Twitter. Al mismo tiempo, agradeció a Cristina Caamaño por su rol como interventora.
Nacionales04/06/2022
InfoTec 4.0






NACIONALES | Alberto Fernández comunicó esta tarde el cierre de la gestión de Cristina Caamaño al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y anunció que el organismo “volverá a funcionar regularmente”. Para ello, el propio Presidente de la Nación anunció que propondrá a Agustín Rossi para ocupar el cargo como jefe de los espías.


Vale recordar que Caamaño, hasta el lunes, está como interventora del organismo desde diciembre de 2019 pero nunca fue nombrada como titular; cada seis meses se dictaba un decreto que prorrogaba por 6 meses su mandato.
“El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los ‘sótanos de la democracia’. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso”, señaló el mandatario en el inicio de un pequeño hilo publicado en su cuenta oficial en Twitter.
A continuación, afirmó: “Concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente”. Y posteriormente, adelantó: “Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad”.
Caamaño retornó a principios de esta semana a la Argentina después de un viaje por varios países donde, según informaron desde su entorno, “mantuvo reuniones de alto nivel con sus pares de las principales potencias del mundo”. A mediados de 2020, el jefe de Estado mandó su pliego al Congreso de la Nación para que sea aprobado por el Senado. Al igual que con los embajadores políticos, la Ley de Inteligencia Nacional Nº 25.520 en su artículo 15 y sus modificaciones establece que el Senado debe dar su acuerdo a la designación. Se trata del mismo tratamiento que se realiza para designar al procurador general aunque no requiere los dos tercios de los votos de la Cámara Alta. En este sentido, justamente, ahora el Senado deberá llegar a un acuerdo para la oficialización de Rossi al frente de la AFI.
Luego, en un tercer posteo, el Presidente se refirió a la transición en el organismo. “Esta mañana me reuní con Cristina Camaño y Agustín Rossi para ordenar la transición de la gestión. Seguiremos trabajando como hasta ahora transparentando su funcionamiento y profundizando su eficiencia en el marco del Estado de Derecho”, comentó.
Fernández reincorporará a su equipo a Rossi, quien el 10 de diciembre de 2019 había asumido como ministro de Defensa y fue eyectado por el propio jefe de Estado antes de las elecciones legislativas del año pasado, en medio de la definición de candidaturas en Santa Fe. Semanas atrás, Rossi también había sido mencionado como candidato para reemplazar a otros ministros pero luego no sucedió.
Por medio de una carta, Caamaño agradeció la confianza al mandatario por designarla en el puesto a partir de diciembre de 2019. “Creo haber llevado adelante mi trabajo con la responsabilidad que el cargo requería y haber fundado las bases de una nueva Agencia Federal de Inteligencia, que con el correr del tiempo producirá cada vez en mayor cantidad y calidad información útil para la toma de decisiones, dejando atrás para siempre las prácticas antidemocráticas heredadas de una tradición institucional signada por la persecución a la disidencias”, analizó.
Durante los dos años y medio de gestión, Caamaño se dedicó principalmente a investigar algunas irregularidades que detectó de sus antecesores en ese organismo. Presentó denuncias de espionaje que se le habían hecho a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan y ya en 2021 difundió cintas que involucraban a funcionarios de la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires en las que se hablaba del armado de causas judiciales para encarcelar al sindicalista de la construcción Juan Pablo “el Pata” Medina.




El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

Dos hombres conocidos como “Mingo” y “Torito” fueron interceptados por la Policía luego de amenazar a una mujer en la vía pública. Llevaban armas blancas, fierros y botellas, y se resistieron al accionar policial.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







