
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La Canal 3 incorporó dos nuevos móviles para la producción de contenidos con una inversión de 9 millones de pesos.
Provinciales05 de junio de 2022Se trata de dos Renault tipo Kangoo, una destinada a la planta ubicada en Santa Rosa y otra para la Agencia de General Pico. Los vehículos forman parte de la renovación del parque automotor que se suman a los dos adquiridos en 2021 para el Servicio Informativo.
Son inversiones que complementan el proyecto de digitalización ya en marcha cuya primera etapa se llevó adelante a través de la Licitación Pública N°166/21, y con un presupuesto de $ 108 millones, con la que el Gobierno pampeano continúa fortaleciendo la gestión de políticas públicas con una fuerte apuesta e inversión en la emisora pública provincial, en este caso en torno a la mejora de equipamiento, que será acompañado por asistencias técnicas a cargo de las empresas proveedoras, y capacitación de los recursos humanos del Canal.
Por otra parte y en el marco del Proyecto de Digitalización, se adquirieron cámaras robóticas que se instalarán, próximamente, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y en la Agencia Zona Norte, con sede en General Pico.
En cuanto al sostenimiento del desarrollo profesional del personal, y además de las asistencias y capacitación previstas con la entrega del nuevo equipamiento, se encuentra en marcha un Plan Integral de Capacitación a cargo de distintas instituciones provinciales y nacionales, que cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional de La Pampa.
En esa línea, el año pasado, trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública Pampeana participaron de un taller de formación que estuvo a cargo del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) con su aula satelital escuela.
La Televisión Pública Pampeana sigue trabajando en la inversión en tecnología, equipamiento e infraestructura y capacitación del recurso humano destinado a desarrollar una programación diversa, plural y de calidad tendiendo al fortalecimiento de la relación con la comunidad. Con más información, más debate, más interpelación al ciudadano desde la pantalla se contribuye a mejorar la democracia construyendo identidad y ciudadanía.
Más horas de programación en vivo, transmisiones deportivas, contenidos propios y de las productoras que participaron de las distintas convocatorias de estímulo a la producción audiovisual, ciclos de cine, series y novelas en la Televisión Pública Pampeana.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.