Jornada de capacitación destinada a equipos de salud del subsector privado

En el marco del Programa la Pampa Cardioprotegida desde el Ministerio de Salud, y a través de la Coordinación de Emergencias y Desastres Sanitarios (CODES), con el objetivo de capacitar y reentrenar a los equipos de salud, se dictó una Jornada de Entrenamiento en Soporte Vital Avanzado en el Colegio de Médicos de La Pampa destinada a prestadores del subsector privado.

Provinciales05/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
196323_resize-of-gus_0614

En esta oportunidad y a través de una serie de talleres dictados bajo la modalidad de simulacros, se capacitó a 50 participantes pertenecientes al subsector privado de la localidad de Santa Rosa, Clínica Modelo, Sanatorio Santa Rosa, Faerac, Polimedic, Emepa y Colegio médico, quien además cedió las instalaciones para el encuentro.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa se trabaja en el fortalecimiento de las instituciones, como así también en la permanente capacitación y reentrenamiento del personal. En este encuentro se desarrollaron las temáticas; vía aérea y ventilación, compresiones y acceso vasculares, desfibrilación y drogas, y equipo de reanimación.
Juan Barbero referente de CODES explicó "en esta oportunidad se llevó a cabo una jornada de capacitación y reentrenamiento a los equipos de trabajo pertenecientes al subsector privado de Santa Rosa. Esta modalidad continuará su desarrollo en los próximos días,  en el resto de la provincia, trabajando con los equipos  de salud estatales y privados".
Además, explicó que la modalidad de trabajo "se trata de una formato hibrido que consta de dos partes, una teórica, a través de la plataforma virtual del Ministerio de Salud, y una práctica; a través de la enseñanza basada en la simulación, para la cual el Gobierno provincial realizó una importante inversión en simuladores y proyecta la creación de un centro de simulación".

Simuladores de mediana y alta fidelidad
Este equipamiento el cual fue adquirido por el Gobierno provincial permite recrear situaciones y escenarios que posibilitan  la práctica de todas las destrezas en cada una de las aristas que reviste el abordaje del paro cardiorespiratorio.

Repuesta oportuna frente a la muerte súbita
A modo de cierre, el referente de CODES declaró: "De este modo se consolida la propuesta de abordaje de La Pampa Cardioprotegida en todo el territorio provincial. La cual tiene dos ejes de trabajo, uno comunitario; que entrena desde hace siete años a la comunidad en las técnicas de soporte vital y desfibrilación de acceso público y otro de respuesta sanitaria, donde se capacitan a los equipos de salud de toda la provincia en maniobras de soporte vital. Logrando así, que cada localidad pampeana tenga una estrategia de reanimación a la muerta súbita, para dar una respuesta  oportuna y eficaz", finalizó. 

226047_resize-of-gus_0623196323_resize-of-gus_0614220135_resize-of-gus_0610229365_resize-of-gus_0625

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.