El vicegobernador cordobés expresó su preocupación por la falta de combustibles

El vicegobernador expresó su preocupación por la escasez de gasoil y por la falta de política energética que atraviesa la Argentina y resaltó que, con esa sola decisión, el país enfrentaría el problema de desabastecimiento.

Nacionales08/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
manuel calvo
”La Argentina tiene la posibilidad sustituir el gasoil por biocombustible producido en el país”, sostuvo.

Manuel Calvo, sobre la falta de combustible: 

”Estamos muy preocupados por la falta de combustible y de energía. Es penoso que en nuestro país, que es productor, hayamos llegado a esta situación. No es la primera vez que lo manifiesto, lo vengo diciendo desde hace unos cuantos días: es muy difícil, para las autoridades nacionales, explicar por qué Argentina no tiene combustible en un momento que lo necesitamos para levantar la cosecha gruesa, para producir, para generar empleo y para que el transporte de carga pueda llevar las mercaderías”, sostuvo Manuel Calvo durante su visita a Río Tercero, donde supervisó las obras de readecuación de balneario y la construcción de una escuela ProA.

El Vicegobernador cuestionó “la falta de previsibilidad del Estado nacional” en esta problemática, y dejó en claro que el gobierno nacional tiene herramientas para enfrentar esta situación.

”El país tiene la posibilidad de sustituir el gasoil por biocombustible producido por productores y empresas de nuestra Argentina. Y, para que eso se haga, el gobierno tiene las herramientas para avanzar sobre el problema de desabastecimiento, la Secretaría de Energía de la Nación debe autorizar, mediante una resolución, que se eleve el corte: del 5 al 10 por ciento o un poco más, tal como lo dice el proyecto que presentamos en la Cámara de Diputados”, añadió.

”El biodiésel está disponible y depende sólo de una decisión administrativa. Y no lo podemos hacer por la falta de previsibilidad que tiene el Gobierno nacional a la hora de tomar decisionesqq energéticas”, cerró. 

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.