Una genialidad argentina, llegó el billete de "5 pe caramelo"

La empresa santafesina de golosinas “Marengo S.A.” creó una línea de caramelos para utilizarlos como reemplazo del cambio chico.

Nacionales11 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caramelo 5
La imagen de los caramelos diseñados para reemplazar al vuelto se viralizó por Twitter. / @R030T01

La falta de cambio para dar vueltos en efectivo siempre fue un problema que se resolvió con una vieja costumbre: ofrecer caramelos en lugar de dinero. Una empresa de caramelos de Rafaela, Santa Fe, al tanto del uso de sus productos para ese fin, tuvo la novedosa idea de crear un caramelo destinado a cumplir ese rol.

Con el avance de la inflación muchos billetes de baja nominación salieron de circulación, tal es el caso del billete de $5 que el 29 de febrero de 2020, dejaron de ser considerados de curso legal y fueron reemplazados por una moneda.

La empresa se llama Marengo S.A. y trajo nuevamente a la vida este billete con la creación de los caramelos duros ácidos surtidos “Billetes”. Éstos tienen un empaque rectangular que, de un lado, muestra la imagen del retirado billete de $5 con la efigie de José de San Martín y, del otro, la frase “Gracias por su compra” en medio de los colores de la bandera argentina.

Aunque en su catálogo no aparecen los caramelos de billetes de cinco pesos, los mismos se ofrecen en distintas distribuidoras en paquetes de 100 unidades y el precio cambia según el sitio que se visite, pero ronda entre los $330 y los $550.

caramelo 5 2

 Los caramelos se venden en paquetes de 100 unidades a un precio que ronda entre los $$330 y los $550.

Entre su catálogo de productos, la empresa se llama Marengo S.A también ofrece 27 tipos distintos de caramelos, 7 variantes de chupetines, chicles, confitados y hasta barras de cereal.

No es la primera vez que la industria de las golosinas se hace cargo de su rol como reemplazo del cambio chico. Arcor, por ejemplo, cuenta desde 2020 con una línea de caramelos que se promociona en el paquete como “Ideal para el vuelto” en una clara búsqueda de captar clientes entre los comercios que recurren a la costumbre de devolver golosinas en lugar de dinero.

Se trata de los caramelos duros “Arcor Mini”, que en el sitio de e-commerce de la firma se ofrecen en las versiones “cherry” y “strong”.

EL FINAL DEL BILLETE DE $5
Fue el 29 de febrero de 2020, que los billetes verdes con la imagen de San Martín dejaron de ser considerados de curso legal y se reemplazaron con la moneda plateada que tiene la imagen de un arrayán.

Sin embargo, el proceso de retiro de los viejos papeles de $5 se extendió dos años debido a la pandemia, aunque se había previsto para mediados de ese año.

De esta forma, el 28 de febrero de este año se terminó el plazo dispuesto por el Banco Central para que los bancos reciban los viejos billetes de $5 y cambien por emisiones en circulación o depositen el valor entregado.

Hasta el 30 de este mes, mientras tanto, los bancos tienen tiempo para depositar esos papeles en el Banco Central en condición de deteriorados. A partir del primero de julio de 2022, esos billetes serán considerados “desmonetizados” y ya no se podrán canjear.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.