El Frente de Todos ya tiene el número para aprobar la ampliación de la Corte

La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa, a lo que se suman sus habituales aliados. La propuesta es llevar de cinco a 25 los miembros del supremo tribunal. 

Nacionales12/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Parrilli....

El interbloque del Frente de Todos de la Cámara de Senadores ya tiene el número suficiente de votos para aprobar y girar a Diputados el proyecto de ley que modifica el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, llevándolo de cinco miembros, tal como establece la actual legislación, a 25.

La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa. A esos se le suman sus habituales aliados: el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Ríos Negro; y la misionera Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia.

Además, en los últimos meses se convirtió en aliada del Frente de Todos la peronista riojana Ada Clara del Valle, del monobloque Hay Futuro Argentina.

Con esos 38 legisladores a favor de la iniciativa, el oficialismo bloqueará fácilmente cualquier maniobra de Juntos por el Cambio de obstaculizar su sanción, ya que el Frente de Todos no solo tiene el quórum, sino también la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara de Senadores.

No obstante, la iniciativa no comenzará a ser estudiada la semana próxima ya que primero los legisladores la ocuparán en trabajar con sus asesores, dijeron fuentes legislativas.

Un plenario de las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales volverá a estudiarla en la semana del 20 al 24 de junio.

Así lo reveló el jefe del interbloque oficialista, José Mayans, quien mencionó, además, que "es probable que se le agregue algo" al proyecto y que "se va a estudiar el tema" ya que "estamos haciendo una discusión que es fundamental".

En declaraciones a la prensa acreditada, el senador formoseño descartó que en las audiencias que se llevarán a cabo se invite a los actuales miembros de la Corte Suprema de Justicia para que den su opinión.

"No conviene que vengan a opinar sobre un tema que les compete a ellos", aseguró.

Qué propone el proyecto oficialista

El jueves por la tarde los líderes de la bancada oficialista, el mencionado Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, presentaron la iniciativa que había sido originalmente ideada por 16 gobernadores del Frente de Todos, quienes se la expusieron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a fines de mayo.

El proyecto consta de sólo cuatro artículos: el primero de ellos establece que los integrantes de la Corte serán 25.

La iniciativa también establece que el Senado deberá darle acuerdo a otros 21 miembros propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

Desde la reforma de 2006, la Corte Suprema funciona con cinco integrantes. Y así lo hizo hasta noviembre de 2021, cuando Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo.

Ese mismo primer artículo de la norma, no obstante, anuncia que en una futura "ley especial" se definirá "el modo de organización y funcionamiento" del Supremo Tribunal.

La idea es que ese proyecto, que aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos para, tal como dicen los fundamentos de la medida presentada por Mayans y Fernández Sagasti, "para fortalecer la inmediatez de los expedientes".

Otras cuatro iniciativas

Las Comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales ya tienen en estudio otros cuatro proyectos de ley vinculados con la conformación de la Corte. Todos llevan la firma de integrantes del Frente de Todos o de sus aliados.

El de la neuquina Silvia Sapag eleva el número de integrantes a 15 de los cuales no más de ocho deben ser del mismo género, al tiempo que se buscará la representación por regiones.

El proyecto del puntano Adolfo Rodríguez Saá, en cambio, impulsa la idea de que la Corte vuelva a tener nueve miembros.

El rionegrino Weretilneck presentó en abril una iniciativa que propone llevar a 16 los miembros del máximo tribunal, con una representación federal (tres jueces por región) que garantice y promueva la paridad de género.

Finalmente, la riojana Del Valle propuso, a mediados del año pasado, una Corte con el mismo número de integrantes, aunque buscando la paridad de género.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.