El Frente de Todos ya tiene el número para aprobar la ampliación de la Corte

La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa, a lo que se suman sus habituales aliados. La propuesta es llevar de cinco a 25 los miembros del supremo tribunal. 

Nacionales12/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Parrilli....

El interbloque del Frente de Todos de la Cámara de Senadores ya tiene el número suficiente de votos para aprobar y girar a Diputados el proyecto de ley que modifica el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, llevándolo de cinco miembros, tal como establece la actual legislación, a 25.

La bancada oficialista consta de 35 senadores propios, que apoyaron abiertamente la iniciativa. A esos se le suman sus habituales aliados: el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Ríos Negro; y la misionera Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia.

Además, en los últimos meses se convirtió en aliada del Frente de Todos la peronista riojana Ada Clara del Valle, del monobloque Hay Futuro Argentina.

Con esos 38 legisladores a favor de la iniciativa, el oficialismo bloqueará fácilmente cualquier maniobra de Juntos por el Cambio de obstaculizar su sanción, ya que el Frente de Todos no solo tiene el quórum, sino también la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara de Senadores.

No obstante, la iniciativa no comenzará a ser estudiada la semana próxima ya que primero los legisladores la ocuparán en trabajar con sus asesores, dijeron fuentes legislativas.

Un plenario de las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales volverá a estudiarla en la semana del 20 al 24 de junio.

Así lo reveló el jefe del interbloque oficialista, José Mayans, quien mencionó, además, que "es probable que se le agregue algo" al proyecto y que "se va a estudiar el tema" ya que "estamos haciendo una discusión que es fundamental".

En declaraciones a la prensa acreditada, el senador formoseño descartó que en las audiencias que se llevarán a cabo se invite a los actuales miembros de la Corte Suprema de Justicia para que den su opinión.

"No conviene que vengan a opinar sobre un tema que les compete a ellos", aseguró.

Qué propone el proyecto oficialista

El jueves por la tarde los líderes de la bancada oficialista, el mencionado Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, presentaron la iniciativa que había sido originalmente ideada por 16 gobernadores del Frente de Todos, quienes se la expusieron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a fines de mayo.

El proyecto consta de sólo cuatro artículos: el primero de ellos establece que los integrantes de la Corte serán 25.

La iniciativa también establece que el Senado deberá darle acuerdo a otros 21 miembros propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

Desde la reforma de 2006, la Corte Suprema funciona con cinco integrantes. Y así lo hizo hasta noviembre de 2021, cuando Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo.

Ese mismo primer artículo de la norma, no obstante, anuncia que en una futura "ley especial" se definirá "el modo de organización y funcionamiento" del Supremo Tribunal.

La idea es que ese proyecto, que aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos para, tal como dicen los fundamentos de la medida presentada por Mayans y Fernández Sagasti, "para fortalecer la inmediatez de los expedientes".

Otras cuatro iniciativas

Las Comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales ya tienen en estudio otros cuatro proyectos de ley vinculados con la conformación de la Corte. Todos llevan la firma de integrantes del Frente de Todos o de sus aliados.

El de la neuquina Silvia Sapag eleva el número de integrantes a 15 de los cuales no más de ocho deben ser del mismo género, al tiempo que se buscará la representación por regiones.

El proyecto del puntano Adolfo Rodríguez Saá, en cambio, impulsa la idea de que la Corte vuelva a tener nueve miembros.

El rionegrino Weretilneck presentó en abril una iniciativa que propone llevar a 16 los miembros del máximo tribunal, con una representación federal (tres jueces por región) que garantice y promueva la paridad de género.

Finalmente, la riojana Del Valle propuso, a mediados del año pasado, una Corte con el mismo número de integrantes, aunque buscando la paridad de género.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.