
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.


La divisa marginal asciende cuatro pesos en el día y siete pesos o 3,4% en lo que va de junio. La brecha cambiaria se asienta en el 75 por ciento
Economía13/06/2022
Infotec 4.0





El dólar libre es negociado con alza de tres pesos este lunes, a $213 para la venta, en su precio más alto desde el pasado 17 de febrero ($214), cuatro meses atrás. La suba, sin embargo, queda opacada por el salto de los dólares financieros que saltan hasta rozar los $236 por unidad.


El dólar mayorista opera negociado con un incremento de 51 centavos, a 122,30 pesos. La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el “blue” se asienta en el 75 por ciento.

El “contado con liquidación” opera con un alza de 9 pesos, a $236 con el bono Global 30 (GD30C), y el dólar MEP sube a $229 con el Bonar 30 (AL30D), ambos en niveles máximos históricos.
El Banco Central acumula por su intervención diaria en la plaza mayorista un escaso saldo a favor de 27 millones de dólares en lo que va de junio. Asimismo, en el transcurso del 2022, el Banco Central acumula compras netas por unos USD 924 millones, un monto que representa el 15,3% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 6.020 millones al 10 de junio de 2021.
Las reservas internacionales disminuyeron en la semana pasada unos USD 14 millones y finalizaron el viernes en los 41.597 millones de dólares.

Según el BCRA, los depósitos en dólares en efectivo del sector privado registraron en mayo un incremento promedio mensual de USD 52 millones (+0,3% mensual). Este comportamiento estuvo vinculado a la evolución de los depósitos a la vista de personas humanas del segmento de entre USD 50.000 y USD 250.000 y por las colocaciones a plazo de personas jurídicas de más de un millón de dólares. Así, el saldo promedio mensual de los depósitos del sector privado se ubicó en USD 15.386 millones en mayo.
El Ministerio de Economía licitará este martes Letras por un escaso monto nominal mínimo de 14.000 millones de pesos. Se trata de la colocación de una nueva LELITE para Fondos Comunes de Inversión (FCI) con vencimiento el 15 de julio a un precio de $962,53 por cada 1.000 nominales, por un monto mínimo nominal de 5.000 millones de pesos.
Las cotizaciones alternativas del dólar alcanzan sus precios más altos desde febrero, tras la salida de fondos colocados en bonos en pesos.
Por otro lado, se reabre la emisión de la LEDE con vencimiento el 31 de agosto (S31G2), sin precio determinado por un monto mínimo nominal de $2.000 millones. Se reabre la emisión de la LECER con vencimiento el 21 de octubre (X21O2), sin precio determinado por un monto mínimo nominal de $2.500 millones. Se emitirá una nueva LEDE con vencimiento el 30 de noviembre (S30N2), a un precio de $790 por cada 1.000 nominales por un monto mínimo nominal de $2.000 millones. Se reabre la emisión de la LECER con vencimiento el 16 de diciembre (X16D2), sin precio determinado por un monto mínimo nominal de 2.500 millones de pesos.
Las LEDES y las LECER forman parte del Programa de Creadores de Mercado y tendrán una segunda vuelta en la licitación. La recepción de las ofertas de todos los instrumentos comenzará a las 10 y finalizará a las 15 horas del martes 14 de junio.
Fuente: Infobae.





El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







