Valderrama insiste con incluir "Educación emocional" en la currícula pampeana

La Diputada radical Andrea Valderrama, con el acompañamiento de su bloque, presentó nuevamente en la Legislatura el Proyecto de Ley de "Educación Emocional".

Provinciales13/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama saco negro

La iniciativa tiene por objetivo incluir en la currícula educativa los contenidos de “Educación Emocional” de forma sistemática y transversal como obligatorios en el sistema educativo público, de gestión estatal y privada,en todos los niveles y modalidades de la provincia de La Pampa.

Se entiende por Educación Emocional el proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con el objeto de capacitar a los alumnos para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social.

La presente ley tiene como objetivos los siguientes: a) Desarrollar, en el contexto de la enseñanza formal, las competencias emocionales fundamentales: 1) Conciencia emocional: Consiste en reconocer las emociones propias y de las demás personas; 2) Autodominio emocional: Implica responder adecuadamente a las emociones experimentadas; 3) Automotivación emocional: se refiere a la capacidad de cada persona para establecerse objetivos, ilusionarse con ellos y adjudicar los recursos y energía necesarios para lograrlos.; 4) Empatía, entendida como la capacidad de ser consciente de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los demás 5) Habilidades Sociales: Consisten en la capacidad de conocer los sentimientos de los demás y de poder hacer algo para transformarlos; se refieren a la capacidad de influir, comunicar, colaborar, resolver conflictos y trabajar en equipo. b) Mejorar la capacidad para desenvolverse tanto en la vida social como en la vida profesional y/o laboral. c) Brindar herramientas para que el individuo pueda interpretar sus propias emociones, forjando así su propia voluntad y su carácter; desarrollar al máximo sus capacidades como así
también desentrañar las de los demás, relacionándose más adecuadamente con sus semejantes. d) Fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. e) Favorecer a que el individuo comprenda la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, afectiva y axiológica. f) Estimular al individuo a que pueda ejercer sus derechos en forma responsable, crítica, libre y democrática, requisitos indispensables para conformar una sociedad avanzada y justa. g) Colaborar en crear climas positivos que eviten conflictos y ayuden en el proceso de enseñanza- aprendizaje. h) Impulsar el desarrollo integral de su persona, especialmente su creatividad y subjetividad.

A los efectos de hacer efectivo lo dispuesto por el Artículo deberán llevarse a cabo diferentes acciones a fin de implementar programas de formación profesional continua en el campo de esta especialización en Educación Emocional, tales como talleres, seminarios, cursos u otras actividades, curriculares o extracurriculares, respecto de sus cuatro pilares: a) Educación Emocional de Niñas, Niños y Adolescentes. b)
Educación Emocional para madres, padres, tutores. c) Educación Emocional para el Manejo de las Emociones en los Educadores. d) Educación Emocional en la Relaciones Interpersonales e Institucionales. Estarán a
cargo de docentes, profesionales o técnicos que acrediten poseer la formación específica o, en su caso, previa capacitación docente, en función de los contenidos que se aprueben.

Será Autoridad de Aplicación de la presente ley el Ministerio de Educación provincial y se propondrá la crecaión de una Comisión Técnica Multidisciplinaria de Educación Emocional, dentro del ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa, la que estará integrada por cinco (5) profesionales de diferentes disciplinas que tengan conocimientos, experiencia y/o autoría de trabajos especializados sobre dicha temática: psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, operadores en psicología social, educadores, entre otros, que serán elegidos por el Ministro de Educación de la provincia. La Comisión tendrá carácter consultivo e intervendrá asesorando y colaborando con el Ministerio de Educación.

Mas adelante el proyecto agrega que las funciones de esa Comisión Técnica Multidisciplinaria de Educación Emocional serán 1) Elaborar y proponer los contenidos expresados en el artículo 1; 2) Realizar, en caso de ser
necesario, la capacitación y actualización especializada de los educadores, trabajadores sociales, docentes, psicólogos, operadores en psicología social y demás operadores comunitarios; 3) Desarrollar la investigación sobre la temática y la evaluación y monitoreo de los resultados y progresos realizados a partir de la aplicación de la presente ley; 4) Desarrollar planes piloto a los fines de la experimentación de nuevas técnicas, con carácter previo a su implementación en las instituciones educativas.

Finalmente Valderrama indica que la presente ley es complementaria de la Ley de Educación Provincial Nº 251.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.