
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Una agencia de inteligencia internacional advirtió de la intimidación al gobierno local, que hizo la denuncia en Comodoro Py y ya quedó radicada en el tribunal de Ariel Lijo.
Nacionales20 de junio de 2022El analista y periodista argentino-libanés George Chaya fue amenazado de muerte por el grupo terrorista pro iraní Hezbollah. La información se desprende de una denuncia que el Gobierno presentó en la Justicia tras haber recibido una alerta de inteligencia extranjera sobre las actividades de la organización contra reconocido columnista de Infobae, especialista en terrorismo internacional.
El alerta se conoció en medio de la investigación por el avión venezolano-iraní secuestrado en el aeropuerto de Ezeiza que era pilotado por Gholamreza Ghasemi -señalado por el FBI como miembro de una organización terrorista iraní-, que activó todos los mecanismos de inteligencia de Occidente y Medio Oriente que operan en la Argentina. En este contexto, se interceptó un mensaje en idioma extranjero que anticipaba un ataque del grupo fundamentalista Hezbollah contra Chaya.
La amenaza fue detectada y transmitida al gobierno argentino por una agencia de inteligencia extranjera, cuya nacionalidad no fue revelada, aunque todo indica que la advertencia provendría de Estados Unidos o Israel. Las autoridades nacionales se comunicaron con Chaya el viernes, desplegaron un operativo de custodia en su domicilio y radicaron la denuncia en los tribunales de Comodoro Py. La causa quedó en manos del juez federal Ariel Lijo y el fiscal Ramiro González.
La traducción del texto de la amenaza señala que Chaya “podría ser el objetivo de un ataque perpetrado por Hezbollah”, pero no precisa información ni detalles sobre cómo se gestaría el atentado.
Entre las comunicaciones que recibió el periodista estaría una realizada por personal policial, escrita a mano en una hoja de cuaderno, que señala: “Tenemos información que indica que Ud. podría ser el objetivo de un ataque perpetrado por HZB libanés. No tenemos información ni detalles sobre momento, objetivo, ubicación, personas, motivo” (SIC).
Chaya confirmó que en los próximos días se presentará en el juzgado de Lijo junto a su abogado, Juan Félix Marteau, para constituirse como querellante en el expediente judicial. Mientras tanto, el periodista fue trasladado junto a su familia a un lugar no identificado.
Quién es George Chaya
Chaya es politólogo, historiador, escritor y uno de los especialistas en Seguridad Nacional y Relaciones Internacionales más reconocidos en América Latina. Lleva ocho años como columnista especializado en materia de política internacional y terrorismo en el portal Infobae.
Es argentino, educado en el exterior. En sus trabajos, escribió profunda y recurrentemente sobre el grupo terrorista Hezbollah, responsable de los dos atentados terroristas que sufrió la Argentina en 1992 y 1994.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, se desempeñó como asesor y analista en el Ministerio de Seguridad de la Nación para el área Terrorismo y Triple Frontera, con relación directa con la ministra Patricia Bullrich.
Es Docente del Programa de Posgrado en “Actualización sobre Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Fundación FININT”, de la Facultad de Derecho de Universidad Nacional de Buenos Aires.
También es analista y columnista especializado en Asuntos Internacionales en la Revista DEF.
Ha desarrollado trabajos de investigación independientes y para varias ONG’s sobre inmigraciones forzadas y como analista internacional colabora regularmente con distintas organizaciones de Derechos Humanos europeas en los casos de violaciones a los derechos de la mujer y el niño en la región del Oriente Medio y América Latina.
Autor de “La Yihad Global, el terrorismo del siglo XXI”, recibió diversos premios:
*Human Right Journalist por su labor de Prensa en Defensa de los Derechos Fundamentales.
*Reconocimiento Honorífico, concedido por el Comisionado de Naciones Unidas para Oriente Medio y África del Norte, por su labor en favor de la difusión democrática del pensamiento en los países árabes.
*Premio Embajador de Buena Voluntad para la Paz en Oriente Medio, concedido por el Ministerio de Turismo del Estado de Israel, Fundación TESA y Embajada Argentina en Tel Aviv.
*Mención Caballero de Honor Soberana Orden San Ignacio de Loyola en América Latina.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.